
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este miércoles que «ni un solo Gobierno democrático del mundo ha reconocido» la reelección de Nicolás Maduro, cuyo triunfo en las presidenciales del 28 de julio considera un «fraude», igual que buena parte de la comunidad internacional.
«Ni un solo Gobierno democrático del mundo ha reconocido el fraude de Maduro (…) Venezuela votó por el cambio y (el abanderado del mayor bloque opositor, la Plataforma Unitaria Democrática, PUD) Edmundo González Urrutia es nuestro presidente electo», dijo la exdiputada ante cientos de simpatizantes que se concentraron en Caracas.
Bajo el lema ‘Acta mata sentencia’, los opositores se reunieron para defender los comprobantes de las votaciones publicados por la PUD -según los cuales González Urrutia ganó la Presidencia por amplio margen- ante la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por magistrados afines al chavismo, que convalidó la victoria de Maduro.
«Ellos creían que con esa decisión, que ni sentencia se puede llamar, iban a engañar a algunos países o darle excusas para que con esa vagabundearía alguien reconociera el fraude del (Consejo Nacional Electoral) CNE. Nadie aceptó esa trampa», prosiguió la exdiputada, que tildó de «aberración» el respaldo dado por el TSJ al líder chavista.
«Pusieron al TSJ como un brazo de represión y persecución política», subrayó.
Al cumplirse un mes de la denuncia de fraude electoral y mientras Maduro cuenta con el respaldo de todas las instituciones, pese al cuestionamiento internacional, Machado reiteró que la PUD cuenta con «una estrategia robusta» que «está funcionando», sin dar detalles al respecto.
«Lo vamos a hacer ceder (al Gobierno, que defiende la victoria de Maduro) y ceder significa respetar la voluntad expresada por el pueblo el 28 de julio», remarcó.
Numerosos países y organizaciones internacionales se han negado a reconocer el triunfo de Maduro y han pedido que el CNE publique los resultados desagregados, como establecía el cronograma de las elecciones, mientras que algunos Gobierno ya reconocen a González Urrutia como ganador de los comicios.
Entretanto, el chavismo asegura que más de 60 naciones «han saludado la victoria» de Maduro, entre las que destacan China, Irán y Rusia, así como Cuba y Nicaragua.
En tendencia:
Discrepancias entre diputados: anuncio de nuevo partido por de Samuel Pérez genera polémica
Chantaje judicial
Presidencia se pronuncia tras decisión de CC sobre el artículo 27 de la CVDT
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
MP, avalado por juez Orellana, quiere “quebrar” a Masaya y Santos