Perú restituyó 17 bienes arqueológicos prehispánicos recuperados por el Comando de los Carabineros de Italia del tráfico ilegal de patrimonio, los cuales fueron entregados al embajador peruano en Roma, Manuel Cacho-Sousa, informó este lunes el Ministerio de Cultura.
Las esculturas, vasijas, botellas y textiles de las culturas Chimú, Wari, Nasca, Lambayeque, Chuquibamba, Chancay e Inca fueron incautadas por el Comando de los Carabineros de Tutela del Patrimonio Cultural de Italia, y cuatro de ellas fueron impedidas de ser subastadas por Internet durante una búsqueda en línea del propio ministerio peruano.
Durante la ceremonia de entrega de cuatro de los 17 bienes, el embajador peruano, Manuel Cacho-Souza destacó el eficiente trabajo de las autoridades italianas que ha permitido al Perú recuperar en ese país, más de 40 piezas del patrimonio cultural en lo que va de 2024.
En tendencia:
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Movilizaciones en Escuintla frente al IGSS por desaparición de recién nacido
Acuerdo del 2017 trunca plan oscuro del bloque dominante de la CSJ por magistrados suplentes que ahora son titulares
Tercer autoridad indígena detenida por Paro Nacional 2023: «MP será responsable de mi vida»
Desde esta fecha las visas de no inmigrante se renovarán sin entrevista, si cumples estos requisitos
También recordó la reciprocidad del Perú, al recuperar y entregar a Italia 73 monedas del patrimonio italiano en 2023.
A su vez, el los carabineros agradecieron al personal de la Dirección de Recuperaciones, unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, por su colaboración para el éxito de la misión que cumplen.
El Ministerio de Cultura realiza de manera conjunta con el ministerio de Relaciones Exteriores las gestiones para completar el proceso de repatriación de los bienes culturales muebles, exportados ilícitamente.