
Cientos de personas se sumaron este viernes en Honduras, en el ‘Día D’, a la lucha contra el zancudo transmisor del dengue, enfermedad que ha dejado al menos 137 muertos y más de 109.000 casos registrados en lo que va de 2024 en el país centroamericano.
«El Día D es una oportunidad para que todos nos unamos en el esfuerzo de la eliminación de todos los criaderos del insecto», subrayó la secretaria de Salud de Honduras, Carla Paredes, en el inicio de la cruzada sanitaria en Tegucigalpa.
Agregó que todos los hondureños deben revisar sus hogares y «eliminar cualquier recipiente con agua que pueda servir de criadero» del zancudo transmisor, el Aedes aegypti.
En tendencia:
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
"Expansión del puerto es el primer paso para modernizar la red de infraestructura". Concluye visita del Cuerpo de Ingenieros de EE.UU
Bancadas VAMOS y UNE sin incidencia en la distribución de comisiones legislativas
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
La jornada, a nivel nacional, ha incluido el lavado de pilas de almacenamiento de agua, fumigación, limpieza de terrenos baldíos, plazas públicas y la destrucción de cualquier depósito que pueda servir de criadero de zancudos, entre otras medidas.
El jueves, la alta funcionaria informó en cadena nacional de radio y televisión de que en lo que va del año el dengue ha causado la muerte a 137 personas, lo que refleja «la gravedad de la situación y la urgencia de nuestras acciones».
El médico y diputado Carlos Umaña dijo a periodistas que el «pico máximo» de los contagios con la mortal enfermedad «apenas está empezando» y que en el país se han registrado cuatro serotipos de dengue.
Agregó que lamentablemente muchos de los que están falleciendo son niños. EFE