
Cientos de venezolanos se congregaron este domingo en la Embajada de Venezuela en Ciudad de México para votar en las elecciones presidenciales, un proceso considerado crucial para el futuro de ese país, gobernado desde veinticinco años por el chavismo.
Al grito de “¡Libertad! ¡Libertad!”, la comunidad venezolana que radica en la capital mexicana se manifestó en el barrio de Polanco, uno de los más pudientes de la ciudad, donde algunos emigrantes manifestaron su esperanza de un cambio de gobierno.
Algunos de los manifestantes extendieron una gigantesca bandera de Venezuela, que agitaron al tiempo que entonaban el himno nacional de su país.
El acto tuvo lugar frente la sede diplomática, donde se instalaron seis mesas para que miles de votantes que viven en México ejercieran su derecho al voto. Se espera el cierre de las mesas para las 18.00 hora local (00.00 GMT del lunes).
Según cifras oficiales, 21.392.464 venezolanos pueden sufragar en esta jornada; sin embargo, en el exterior, sólo tienen derecho a hacerlo 69.211, una mínima parte de los aproximadamente cuatro millones que podrían votar.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta el 2020, en México vivían 52.948 venezolanos, aunque la cifra real podría ser mayor, debido a que muchos ingresan de forma irregular al país, buscando llegar a Estados Unidos.
En tendencia:
"Es por su integridad": PNC multa a bus en Chimaltenango por exceso de pasajeros y obliga a bajar a las personas
¿Qué implicaciones traerá a Guatemala el que EE. UU. nombre "terroristas" a organizaciones del narco y a pandillas?
MP confirma que desestimó investigación por posible financiamiento de "Fred" Machado a campaña de Jimmy Morales
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Algunas agencias, como el FBI y el Pentágono, ordenan a empleados ignorar indicaciones de Musk
Las elecciones en Venezuela ocurren mientras en México aumenta la llegada de personas de ese país que emigran con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
La Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México reportó 89.718 venezolanos “en situación migratoria irregular” de enero a marzo de 2024, un 324 % más que en el mismo lapso del año anterior, cuando hubo 21.169.
Con ello, Venezuela es el país con mayor número migrantes irregulares en México, donde representan el 24,94 % de los 359.697 registrados en el primer trimestre del año.