
Agentes armados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) custodiaban esta tarde el avión privado sin matrícula en el que fueron detenidos Ismael ‘el Mayo’ Zambada, líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, alias ‘el Güero’, dos de los capos del narco más buscados por Estados Unidos.
Según pudo constatar EFE, el avión del tipo Beechcraft King Air seguía esta tarde custodiado después de que se confirmara que en él aterrizó el Mayo Zambada en territorio estadounidense fronterizo con México.

El escenario de este arresto, rodeado de misterio, fue el discreto aeropuerto privado de Santa Teresa, Nuevo México, en el Condado de Dona Ana, muy cercano a El Paso (Texas).
Junto a Zambada se arrestó a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.
Capturan al Mayo Zambada y el hijo del Chapo, vinculados con Los Huistas en Guatemala
«El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o el Mayo, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas», destacó el Departamento de Justicia en un comunicado.
El departamento anotó que ambos hombres «enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del Cártel, incluidas sus letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo».
En febrero pasado, un fiscal de Nueva York imputó por quinta vez a Zambada por los delitos de fabricación y distribución de fentanilo en Estados Unidos.

Además, la Fiscalía elevó la recompensa de 5 a 15 millones de dólares para quien proporcionara información que llevara a la detención de Zambada.
«El fentanilo es la amenaza de drogas más letal que nuestro país haya enfrentado jamás, y el Departamento de Justicia no descansará hasta que cada líder, miembro y asociado del cártel responsable de envenenar a nuestras comunidades rinda cuentas», resaltó el texto.
Por su parte, la Administración para el Control de Drogas (DEA) indicó que el Mayo «pronto enfrentará a la justicia en un tribunal de justicia de los Estados Unidos».
En tendencia:
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Volcán ruso inactivo desde hace 600 años entra en erupción tras terremoto
PNC inicia operativos de identificación de vehículos tras vencer plazo del Impuesto de Circulación