
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este sábado que el país superará la «guerra económica», como llama su Gobierno a la crisis financiera que arreció en 2017, así como las sanciones internacionales impuestas en los últimos años.
«La guerra económica la superaremos, las sanciones vamos a derrotarlas, ante cada sanción criminal una solución genial», expresó en X el mandatario, cuando faltan 50 días para las elecciones del 28 de julio, en las que buscará un tercer sexenio consecutivo.
Reiteró que los principales indicadores económicos han tenido resultados «impresionantes», que le dan al país petrolero «buenas perspectivas de recuperación, crecimiento y prosperidad».
En ese sentido, celebró los acuerdos firmados el viernes con Turquía para la construcción de una planta petroquímica, la inversión en campos de gas, así como para el desarrollo del Arco Minero del Orinoco.
En tendencia:
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
«La camioneta se elevó y caímos en aguas negras»: sobreviviente de tragedia en zona 6 relata los hechos
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
«Es una alianza ganar-ganar, son esfuerzos conjuntos por construir el mundo nuevo y unir ambas naciones», agregó.
Venezuela acumula 14 trimestres de crecimiento, luego de casi ochos años de contracción económica, tiempo en el que se redujo el aparato productivo del país, se disparó la inflación y hubo escasez generalizada de productos.
El Ejecutivo atribuye los problemas económicos del país a la oposición y a gobiernos extranjeros, especialmente por la imposición de restricciones financieras, la mayoría contra altos funcionarios de la llamada revolución bolivariana.