
El presidente Donald Trump anunció que planea imponer aranceles a Canadá y México a partir del próximo martes, además de duplicar el arancel universal del 10% aplicado a las importaciones de China.
Publicando en Truth Social el jueves, Trump declaró que drogas ilícitas como el fentanilo están siendo introducidas de contrabando en Estados Unidos a “niveles inaceptables” y que los impuestos a la importación obligarían a otros países a tomar medidas enérgicas contra el tráfico.
En tendencia:
Juzgado autoriza extinción de Q100 mil de abogado que no se presentó a defender la propiedad
Quién es Romeo Ramos Cruz, extraditable capturado por la PNC en Santa Lucía Cotzumalguapa
Exregistrador, Ramiro Muñoz, recibe segunda condena por anomalías en inscripción del partido Prosperidad Ciudadana
Napoli-Australia: el operativo que acabó con red que enviaba cocaína en encomiendas
La visita que nunca fue: el emotivo intento de José Mujica por reencontrarse con el Papa Francisco
“No podemos permitir que esta plaga continúe perjudicando a Estados Unidos, y por lo tanto, hasta que se detenga, o se limite seriamente, los ARANCELES propuestos que entrarán en vigor el CUATRO DE MARZO, efectivamente, entrarán en vigor, como estaba previsto”, escribió el presidente republicano. “China también será gravada con un arancel adicional del 10% en esa fecha”.
La perspectiva de aranceles ya ha sumido a la economía global en el caos, con los consumidores expresando temores sobre un empeoramiento de la inflación y el sector automotriz posiblemente sufriendo si los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos, Canadá y México, son gravados con impuestos.
La posibilidad de precios más altos y un crecimiento más lento podría generar reacciones políticas en contra de Trump.
Trump pone fin a las licencias de EE.UU. para la exportación de petróleo de Venezuela