El primer ministro de Canadá y la presidenta de México ordenaron aranceles de represalia sobre bienes de Estados Unidos, siguiendo adelante con sus amenazas después de que el presidente Donald Trump desató una guerra comercial al anunciar tarifas generalizadas sobre las importaciones procedentes de Canadá, México y China.
Canadá advirtió durante meses que respondería a cualquier arancel estadounidense, mientras que México adoptó un enfoque más cauteloso. Pero al final, ambas naciones hicieron lo que habían anticipado: tomar represalias.
LA RESPUESTA DE MÉXICO Y CANADÁ
El primer ministro Justin Trudeau y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum hablaron por teléfono el sábado después de que la administración Trump impuso aranceles generalizados —25% sobre bienes de Canadá y México, y 10% sobre importaciones de China— aunque todavía no hay indicaciones de que los dos países estén coordinando respuestas o vayan a realizar acciones concertadas en los próximos días.
A diferencia de México, cuya presidenta solo anunció que impondrá aranceles de represalia sin mencionar ninguna tasa ni productos, Trudeau anunció que Canadá responderá con aranceles del 25% contra 155.000 millones de dólares en bienes estadounidenses, incluyendo alcohol, muebles y jugo de naranja, e incluso sugirió que los canadienses no deberían comprar productos estadounidenses ni vacacionar en Estados Unidos.
Rubio exige a Mulino «cambios inmediatos» ante la presencia china en el Canal de Panamá
En tendencia:
Trama del viaje a Washington: el MP se enreda aún más para justificarlo
Analistas califican de ilegal y sin precedentes "usurpación" de Junta Directiva del CANG a manos de Siekavizza
SAT explica cómo será la unificación del número del DPI y del NIT
Minuto a minuto: Guyana vs Guatemala, partido ida preliminares Copa Oro 2025
CSJ analiza aumentar montos de bonos otorgados a trabajadores de OJ, el del pescado puede ser el primero