
Las comunidades indígenas de Estados Unidos son bloques electorales decisivos en estados clave desde 2020 y, como la contienda de 2024 sigue obstinadamente reñida, ambas campañas han intentado movilizar a los votantes nativos de cara a las elecciones de noviembre.
Pero cuando se trata de enviar mensajes, las dos campañas no podrían ser más diferentes, de acuerdo con muchos votantes indígenas. Ha pasado un siglo desde que los nativos estadounidenses recibieron el derecho al voto, con la aprobación de la Ley Snyder en 1924, y la campaña que logre quedarse con su poder en estas elecciones podría ganar en algunos de los condados más disputados del país.
En estados sin tendencia política definida como Arizona, Carolina del Norte, Michigan y Nevada, los candidatos —sobre todo la vicepresidenta Kamala Harris— se han dirigido a los nativos estadounidenses con anuncios en el radio y eventos en tierras tribales con oradores como Bill Clinton y Donald Trump Jr.
Los indígenas estadounidenses suelen inclinarse por los demócratas, pero es más probable que voten por los republicanos que los latinos o afroamericanos, dijo Gabriel R. Sanchez, un académico del Brookings Institution. Agregó que son uno de los grupos demográficos electorales más jóvenes y menos partidistas en el país, a menudo motivado por temas que impactan directamente sus comunidades, como el derecho a la propiedad y protecciones medioambientales.

El viernes, Biden se disculpó formalmente por el sistema gubernamental de internados para nativos y su legado de abuso y destrucción cultural. Aunque se consideró que la disculpa llegó muy tarde, fue elogiada por los líderes tribales. El sábado, el candidato a la vicepresidencia y gobernador de Minnesota, Tim Walz, hará campaña en la nación Navajo.
La campaña de Trump no ha difundido anuncios dirigidos a los indígenas, pero el senador federal Markwayne Mullin, un republicano de Oklahoma y ciudadano de la nación Cherokee, ha hecho campaña para el expresidente en las comunidades indígenas en Carolina del Norte, un estado políticamente oscilante que se decidió por menos de un punto en 2020.
Tanto los gobiernos de Trump como Biden han presionado más que nunca para que aumente la producción de petróleo y gas, incluidos proyectos de energía extractiva a los que se oponen los pueblos indígenas. Sin embargo, los líderes nativos han expresado temores de que es más probable que Trump erosione aún más las protecciones de las tierras tribales.
En tendencia:
Algunas agencias, como el FBI y el Pentágono, ordenan a empleados ignorar indicaciones de Musk
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
"Fred" Machado: las aeronaves vinculadas a la acusación de EE.UU., y los vuelos en Guatemala
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Así funcionará el Parque Erick Barrondo como albergue temporal de "uso transitorio" para guatemaltecos retornados