
Amazon está invirtiendo en pequeños reactores nucleares, informó la compañía el miércoles, apenas dos días después de que Google hiciera un anuncio similar en un momento en que ambos gigantes tecnológicos buscan nuevas fuentes de electricidad libres de carbono para hacer frente a la creciente demanda de los centros de datos e inteligencia artificial.
Los planes se producen en momentos en que el propietario de la central nuclear Three Mile Island señaló el mes pasado que planea reactivar el reactor para que el gigante tecnológico Microsoft pueda adquirir electricidad para alimentar sus centros de datos. Las tres empresas han invertido en tecnologías solares y eólicas, las cuales generan electricidad sin producir gases de efecto invernadero. Ahora, afirman que necesitan ir más allá en su búsqueda de energías limpias para satisfacer la demanda y sus propios compromisos de reducir las emisiones.
La energía nuclear es una solución climática en cuanto a que sus reactores no emiten los gases de efecto invernadero que provienen de las termoeléctricas alimentadas por combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón y el gas. La demanda de energía va en aumento en todo el mundo a medida que las construcciones y los vehículos se electrifican. Las personas usaron más electricidad que nunca el año pasado, generando una mayor presión sobre las redes eléctricas de todo el mundo. Los centros de datos y la inteligencia artificial también suponen gran parte de la demanda.
La Agencia Internacional de la Energía pronostica que el consumo total de electricidad de los centros de datos podría alcanzar más de 1.000 teravatios-hora en 2026, más del doble que en 2022. Los cálculos indican que un teravatio- hora puede alimentar 70.000 viviendas durante un año.
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Para imprimir la calcomanía del impuesto de circulación debes estar libre de multas en estas 11 entidades
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
“La IA impulsa un importante aumento en la cantidad de centros de datos y de electricidad que se requieren en la red”, dijo Kevin Miller, vicepresidente de centros mundiales de datos de Amazon Web Services, y añadió: “Consideramos que la nueva capacidad nuclear avanzada es realmente clave y esencial”.
La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, se dijo emocionada por el hecho de que Amazon sea la más reciente empresa en generar su propia electricidad para el desarrollo de los centros de datos. Granholm participó el miércoles en un evento para el anuncio en la sede alterna de Amazon en Virginia. El gobernador de ese estado y dos senadores federales también asistieron.
Estados Unidos pretende alcanzar la producción de electricidad 100% limpia para el año 2035. Granholm dijo que los pequeños reactores modulares son una “enorme pieza para resolver este enigma” y una forma de deshacerse gradualmente de la electricidad generada por combustibles fósiles, al tiempo que se satisface la creciente demanda de electricidad de los centros de datos y las nuevas fábricas. Dijo que su departamento aportará 900 millones de dólares para desplegar más reactores de ese tipo.