Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Portada
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Internacional
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • LH Comercial
  • Deportes
  • Quiénes Somos
  • Avisos
  • Edictos
  • Publicidad
  • Contacto
Buscar
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • LH Bienestar
  • Deportes
  • Internacionales
Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
lunes, 17 noviembre 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • QUIÉNES SOMOS
  • HEMEROTECA
  • AVISOS
  • EDICTOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Fuertes lluvias con vientos sorprenden en distintos sectores del país

      Nacionales

      Diputado Chic invita al embajador de EE. UU. a observar comisión de postulación para magistrados del TSE

      Investigación

      CDAG reconoce que grama y pista del estadio Doroteo Guamuch Flores, no será instalada en el plazo establecido

      Nacionales

      Diputada de Vamos amenaza con Ley de Femicidio a ciudadano que la cuestiona por puente en El Estor

      Nacionales

      Presidencia: allanamientos en el MAGA surgen de casos «espurios que no tiene ninguna relevancia»

  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Cartel de los Soles vinculado a Maduro será designado como organización terrorista por EE.UU.

      Internacional

      Ecuador: OEA celebra la participación «pacífica» y «masiva» de referedúm

      Internacional

      Elecciones en Chile: Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán la presidencia en la segunda vuelta

      Internacional

      México: Sheinbaum solicita investigar a «grupo muy violento» de la marcha de ‘Generación Z’

      Internacional

      EE. UU.: tráfico aéreo vuelve a la normalidad tras cierre federal

  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Fuertes lluvias con vientos sorprenden en distintos sectores del país

      17 noviembre, 2025
      Nacionales

      Diputado Chic invita al embajador de EE. UU. a observar comisión de postulación para magistrados del TSE

      17 noviembre, 2025
      Investigación

      CDAG reconoce que grama y pista del estadio Doroteo Guamuch Flores, no será instalada en el plazo establecido

      17 noviembre, 2025
      Nacionales

      Diputada de Vamos amenaza con Ley de Femicidio a ciudadano que la cuestiona por puente en El Estor

      17 noviembre, 2025
      Nacionales

      Presidencia: allanamientos en el MAGA surgen de casos «espurios que no tiene ninguna relevancia»

      17 noviembre, 2025
  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Cartel de los Soles vinculado a Maduro será designado como organización terrorista por EE.UU.

      17 noviembre, 2025
      Internacional

      Ecuador: OEA celebra la participación «pacífica» y «masiva» de referedúm

      17 noviembre, 2025
      Internacional

      Elecciones en Chile: Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán la presidencia en la segunda vuelta

      17 noviembre, 2025
      Internacional

      México: Sheinbaum solicita investigar a «grupo muy violento» de la marcha de ‘Generación Z’

      17 noviembre, 2025
      Internacional

      EE. UU.: tráfico aéreo vuelve a la normalidad tras cierre federal

      17 noviembre, 2025
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
Inicio Internacional Colombia: Gobierno suspende diálogo de paz con guerrilla por ataque a militares

Colombia: Gobierno suspende diálogo de paz con guerrilla por ataque a militares

Agencia AP
Agencia AP
18 septiembre, 2024
Cuota
WhatsApp
Twitter
Facebook
Email
Telegram
    • Internacional
    Colombia: Gobierno suspende diálogo de paz con guerrilla por ataque a militares
    ARCHIVO - El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla tras firmar una ley que prohibió la tauromaquia en La Plaza Santa María, Bogotá, Colombia, el 22 de julio de 2024. (AP Foto/Iván Valencia)

    El gobierno colombiano suspendió el miércoles indefinidamente los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) luego de atribuir a la guerrilla un ataque con explosivos que causó la muerte de dos soldados e hirió a más de 20, un hecho que según el presidente Gustavo Petro prácticamente cierra “un proceso de paz con sangre”.

    “Hoy el proceso de diálogos queda suspendido. Su viabilidad está severamente lesionada, y su continuidad sólo puede ser recuperada con una manifestación inequívoca de la voluntad de paz del ELN”, señaló la delegación de paz del gobierno en un comunicado.

    Horas antes, el comisionado de paz del gobierno, Otty Patiño, dijo a The Associated Press que suspendidas las conversaciones por orden presidencial, sólo se retomarían los diálogos si el ELN “corrige el rumbo”, ya no sólo para «dialogar sino para negociar el fin del conflicto”.

    Se trata de la crisis más profunda de la mesa de negociación que se retomó con el ELN en noviembre de 2022 tras la llegada de Petro al poder como el primer presidente de tendencia izquierdista, lo que se leyó en su momento como un potencial mayor entendimiento entre el oficialismo y una guerrilla fundada en 1964 bajo la inspiración de la revolución cubana.

    Sin embargo, la mesa de negociación se consideraba en crisis desde marzo cuando el gobierno avaló un diálogo regional en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, con una facción del ELN denominada “Comuneros del Sur”, que luego rompió con el mando general. Dicha tensión no se superó y en agosto las partes no lograron una prórroga del cese al fuego que sostuvieron por un año.

    La mesa con el ELN era considerada la negociación más avanzada que había logrado el gobierno en el marco de su política de “paz total”, una retadora apuesta con la que abrió diálogos simultáneos con diversos grupos armados en un intento por reducir la violencia en el país.

    La política de “paz total” atraviesa momentos complejos no sólo con el ELN: el gobierno se levantó de otra mesa de diálogo con la mayoría de las facciones que conforman el autodenominado Estado Mayor Central (EMC), conformada por quienes se negaron a firmar el acuerdo de paz de 2016 entre el Estado y la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Continúan los diálogos con la disidencia Segunda Marquetalia y se instalarán con Comandos del Sur, una escisión del ELN que opera en el sur del país.

     

    En Tendencia
    Diputada de Vamos amenaza con Ley de Femicidio a ciudadano que la cuestiona por puente en El Estor
    1
    Diputada de Vamos amenaza con Ley de Femicidio a ciudadano que la cuestiona por puente en El Estor
    2
    Curruchiche evita revelar su salario y ofrece un recorrido por mercados donde gente "le agradece" su labor
    3
    Arévalo anuncia a Karina García Ruano como nueva secretaria de Comunicación de la Presidencia
    4
    ¿Cuánto gana Luis Fernando Tena en la Selección de Guatemala?
    5
    Fuga de reos: FBI tendrá luz verde para arribar a Guatemala, tras fin del cierre del gobierno de EE. UU.

     

    El ataque del martes, que fue atribuido por las autoridades al ELN sin que la guerrilla lo reivindicara, fue perpetrado en un poblado rural de Arauca, un departamento fronterizo con Venezuela. Los explosivos fueron lanzados desde un vehículo de carga contra una unidad del ejército.

    Dos soldados murieron y 26 resultaron heridos, según el último balance dado el miércoles por el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

    La mayoría de los heridos fueron trasladados vía aérea al hospital militar de Bogotá, donde recibieron la visita de Petro el miércoles. Según el parte médico del hospital, 13 permanecen hospitalizados en “estado estable”, la mayoría con lesiones en tejidos blandos, mientras que cinco se encuentran en la unidad de cuidados intensivos.

    Las autoridades anunciaron el miércoles una recompensa de hasta 23.700 dólares por información que conduzca a la captura de los responsables del ataque. También ratificaron una recompensa de hasta 948.000 dólares por los principales cabecillas del ELN.

    El ataque en Arauca fue comparado por Petro con otro que perpetró el ELN en 2019 contra una escuela de policías en Bogotá en el que murieron 22 personas y decenas resultaron heridas, lo que derivó en la suspensión de los diálogos de paz que en ese entonces sostenía el grupo ilegal con el gobierno del conservador Iván Duque (2018-2022).

    En la actual coyuntura con el ELN, Elizabeth Dickinson, analista senior para Colombia del International Crisis Group, considera que “aún no se cerró (el diálogo) y tenemos que tener mucho cuidado con las palabras que dijo Petro, allí aún hay espacio para rescatar algo, pero sí es cierto que estamos muy al borde de un colapso del diálogo”.

    Para Dickinson, las declaraciones del presidente fueron las últimas de una cadena de advertencias que ha hecho el gobierno al ELN. “El mensaje hacia el grupo ha sido claro: las acciones muestran que el grupo armado no tiene voluntad de paz. Para rescatar el proceso tocaría un gran gesto por parte del ELN y mostrar su compromiso por la paz, algo muy poco probable”, explicó.

    Desde que se alzó en armas el ELN ha intentado infructuosamente en cinco ocasiones negociar la paz con los gobiernos de turno.

    Agencia AP
    Agencia AP
    Artículo anterior¿X de vuelta? usuarios en Brasil recuperan acceso por medio de otros servidores
    Artículo siguienteLista Engel: Nueve sancionados continúan en el proceso para integrar las Cortes

    #LHLoDestacado

    Archivo de lluvias registradas en la zona 1 capitalina. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

    Fuertes lluvias con vientos sorprenden en distintos sectores del país

    17 noviembre, 2025
    El diputado José Chic insta al Congreso garantizar que la comisión de postulación para magistrados del TSE realice audiencias públicas. Foto: La Hora

    Diputado Chic invita al embajador de EE. UU. a observar comisión...

    17 noviembre, 2025
    estadio doroteo guamuch

    CDAG reconoce que grama y pista del estadio Doroteo Guamuch Flores,...

    17 noviembre, 2025
    Diputada de Vamos, Thelma Ramírez Retana

    Diputada de Vamos amenaza con Ley de Femicidio a ciudadano que...

    17 noviembre, 2025



    #LHPortada >

    La Hora 16-11-2025
    LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR

    Categorías

    • Nacionales
    • Internacional
    • LH Economía
    • Contacto
    • Investigación
    • Opinión
    • LH Bienestar
    • Deportes

    Información general

    Presidente - Oscar Clemente Marroquín
    Director General - Pedro Pablo Marroquín P.
    Jefe de Redacción - Grecia Ortiz
    Editores -  David Sanchinelli, Eric Salazar

    Síguenos

    FacebookFacebook
    InstagramInstagram
    LinkedinLinkedin
    TelegramTelegram
    TwitterTwitter
    YoutubeYoutube

    Contáctanos

    lahora@lahora.gt
    Vía 4, 1-00 Edificio Campus Tecnológico -TEC No. 3- Zona 4, Oficina 302
    Teléfono - +502 2423 1800
    WhatsApp - +502 4793 1401

    © 2025 La Hora | Diseñado y desarrollado por La Hora Guatemala

    Únete a nuestro canal