
El expresidente de Uruguay, José Mujica, diagnosticado en abril con un cáncer de esófago, se encuentra “bien” tras habérsele practicado una cirugía para que pueda alimentarse de forma segura, informó el sábado su médica personal.
Mujica fue intervenido quirúrgicamente con una gastrostomía que garantiza que pueda hidratarse y alimentarse, permitiendo que mientras esto transcurre el esófago pueda ir reparándose naturalmente, explicó a los medios su doctora Raquel Pannone.
“Apostamos a tenerlo mejor nutrido, bien hidratado y darle tiempo al esófago para cumplir las etapas naturales de recuperación”, acotó Pannone, añadiendo que no se sabe cuánto tiempo va a durar este proceso.
Explicó que culminada esa etapa, el plan sería volver a un proceso digestivo “normal”.
En tendencia:
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Vía Exprés Nororiente: así será la conexión entre la ciudad con Fraijanes y San Jose Pinula
VIDEO: Tragedia en Monterrico, hombre se ahoga y todo queda grabado
Diferencia de precios entre UNOPS y el mercado nacional, en 10 productos evaluados, oscila entre 9.5% y 352%
Planeas visitar Antigua Guatemala este Quinto Domingo de Cuaresma: Esto es lo que necesitas saber
El expresidente, de 89 años, lleva recluido desde el jueves en el hospital montevideano del Casmu, su tercer ingreso en menos de dos semanas.
La doctora reiteró que el procedimiento quirúrgico se desarrolló sin complicaciones y que Mujica se encuentra “bien”, descansando y “acompañado de Lucía” Topolansky (su pareja), “tranquilo y en recuperación”.
Pannone dijo con anterioridad que Mujica fue hospitalizado debido a unos problemas digestivos que llevaron a una deshidratación y recordó que las molestias sentidas por el exmandatario son una consecuencia del tratamiento de radioterapia a que fue sometido para tratar un tumor maligno en el esófago, que acabó por provocarle una fibrosis.
Aclaró que, pese a que había dicho anteriormente que hay “fuertes convicciones de que el cáncer se curó”, en este momento lo que hay son ”evidencias clínicas” de que se encuentra en “una etapa de remisión por el tratamiento”.
“Curación definitiva en ese tiempo no se puede decir aún, lo que sí sabemos es que no tiene evidencias clínicas de que (el tumor) esté presente”, matizó.
Mujica anunció su propio diagnóstico a finales de abril y, una semana después, inició un tratamiento con sesiones diarias de radioterapia.
El exguerrillero estuvo al mando de Uruguay entre 2010 y 2015. Se retiró del Senado y de la política en 2020, aunque nunca dejó de abogar por las causas que defiende y se mantuvo activo militando en las filas del izquierdista Frente Amplio.
Su última aparición pública fue el 27 de agosto en un mitin político en la sede de su partido, horas después de que saliera del hospital.