
Un nuevo episodio de ataque a fuerzas de seguridad en el sur de México dejó 29 de agosto un militar muerto, en medio de las disputas entre el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación recurrentes en esa zona en el último año.
Un subteniente de la Secretaría de la Defensa Nacional murió a tiros cuando viajaba en un automóvil particular en la carretera Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla, en el sureño estado de Chiapas, confirmó un funcionario de la fiscalía local que habló en condición de anonimato por no estar autorizado a dar declaraciones. Se desconocen por el momento las causas o circunstancias del ataque al uniformado.
La disputa entre los grandes cárteles de la droga ha provocado miles de desplazados, así como desapariciones y asesinatos de personas en Chiapas.
Con el crimen del militar, ya van al menos 13 víctimas relacionadas con las fuerzas de seguridad en lo que va de año en ese estado sureño fronterizo con Guatemala.
El más reciente fue el ataque armado a tres policías municipales en el municipio de Reforma en los límites con el estado vecino de Tabasco.
La unidad en la que viajaba el agente federal recibió múltiples impactos de bala, se estrelló contra una valla de contención y finalmente terminó incendiada, explicó otro oficial de la fiscalía que también pidió no ser citado.
En tendencia:
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Cerco a Joviel: Gobierno acciona contra pacto colectivo y aumenta salario a maestros
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
MP realiza evento de Q90 mil donde Consuelo Porras quiso hablar sin periodistas presentes
Ese tramo de carretera ha sido escenario de múltiples enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, así como contra autoridades. En puentes vehiculares de esa zona han aparecido cuerpos colgados y decapitados, algo que era más común en el norte de México.
En junio del año pasado, 16 policías estatales fueron retenidos en esa misma vía y posteriormente liberados.
Debido a los hechos de violencia, el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje en abril pasado para evitar el municipio de Ocozocoautla. Ese mismo mes, fueron asesinados a balazos dos policías estatales.