
Una investigación oficial sobre el desplome de un helicóptero en mayo en que murieron el presidente iraní Ebrahim Raisi y otras siete personas reveló que fue causado por condiciones climáticas y atmosféricas desafiantes, reportó el domingo la televisión estatal iraní.
El informe final del Consejo Supremo del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas señala que la principal causa del accidente del helicóptero fueron las complejas condiciones climáticas de la región en primavera, de acuerdo con la televisión estatal.
El reporte también citó la aparición repentina de una espesa masa de niebla densa que se elevó al momento que el helicóptero chocó con la montaña.
Según el informe, no hubo signos de sabotaje en piezas y sistemas.
Raisi murió junto con otras siete personas, entre ellas su ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amirabdollahian, en un incidente registrado en una remota zona montañosa del noroeste de Irán.
En tendencia:
Quién es María Fernanda Rivera, la nueva ministra del Ministerio de Agricultura
MuniGuate hace un repaso de la historia de la Calle Martí a días de iniciar trabajos de mantenimiento
Puerto Quetzal: Jefe del Comando Sur de EE. UU. firmará en Guatemala carta de entendimiento
Liga Nacional: Hora y dónde ver la semifinal de vuelta entre Municipal y Marquense
La Botica, vinculada a Martínez y favorita en el IGSS, en problemas: cierre temporal de Salud