
Un juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil amenazó el miércoles con cerrar las operaciones locales de la red social X, conocida anteriormente como Twitter, a menos que su multimillonario propietario, Elon Musk, nombre a un representante legal en el país en un plazo no mayor a 24 horas.
La orden del juez Alexandre de Moraes representa el más reciente giro en una disputa actual con la plataforma de Musk. La empresa tuvo diferencias de De Moraes hace unos meses por cuestiones de libertad de expresión, cuentas asociadas con la extrema derecha y la desinformación en la plataforma, la cual asegura que es víctima de censura.
La compañía señaló hace unas semanas que retiraría a todo su personal restante en Brasil “con efecto inmediato”, argumentando que De Moraes había amenazado con arrestar a su representante legal en el país».
En tendencia:
EE.UU. reitera solicitud de información por “Haroldito” Lorenzana: ofrece recompensa de Q38.5 millones
Los dos curiosos detalles de la captura de Steven Lorenzana que quedaron grabados en video
Desde sus vacaciones en Petén, Rafael Curruchiche vuelve a hablar del caso Odebrecht
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
En el RENAP: Abogado que busca impugnar nombramiento de Werner Ovalle en la SAT es asesor
El Supremo Tribunal Federal notificó el miércoles a X sobre la orden del juez en una respuesta a la publicación en X de la cuenta de asuntos globales de la plataforma.
“En caso de incumplimiento con la determinación, la decisión podría resultar en la suspensión de las actividades de la red social en Brasil”, indicó el tribunal en un comunicado.
En Estados Unidos, la libertad de expresión es un derecho constitucional mucho más permisivo que en muchos otros países, como Brasil, en donde De Moraes ordenó en abril pasado el inicio de una investigación en torno a Musk debido a la difusión de noticias falsas difamatorias, así como otra pesquisa por posibles actos de obstrucción, incitación y crimen organizado.
Desde hace tiempo, la derecha brasileña ha acusado a De Moraes de extralimitarse para restringir la libre expresión y participar en persecución política. Sus simpatizantes han dicho que sus acciones son legales y cuentan con el respaldo de al menos la mayoría del tribunal, además de que han servido para proteger la democracia en un momento en el que está en riesgo.
Ritmo de adjudicaciones en el CIV se reduce en los primeros 8 meses de 2024
Sigue leyendo aquí 👉 https://t.co/M44eKx5SBP pic.twitter.com/CRgf3N6603
— Diario La Hora (@lahoragt) August 30, 2024