
Argentina registró en junio una inflación mensual de 4,6%, lo que puso un freno a la desaceleración de precios iniciada en enero.
La medición difundida el viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) evidencia el impacto negativo de un aumento en el sexto mes del año en las tarifas de electricidad, gas, transporte público y servicios de salud, entre otros.
Desde que la inflación mensual marcó 25,5% en diciembre por una brusca devaluación del peso y desregulación de precios que dispuso el presidente ultraderechista Javier Milei a poco de asumir, el índice de precios al consumidor inició en enero un sendero descendente hasta marcar en mayo un 4,2%, la variación más baja desde enero de 2022.
En tanto, la inflación acumulada en lo que va del año fue de 79,8% y de 271,5% comparada con junio de 2023.

Los aumentos en gastos de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%) aportaron la mayor incidencia sobre la variación mensual, seguido por Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%) , detalló el Indec. Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron 3%.
El gobierno de Milei prefirió mirar la mitad llena del vaso.
“4.6 % IPC (índice precios al consumidor) junio. Menor a junio 2023 y segundo mejor resultado del último año”, valoró el ministro de Economía, Luis Caputo, en la red social X. “3,7 la inflación núcleo. La Canasta Básica Alimentaria registró en junio la menor suba mensual (1,6%) desde ago-21”.
Las consultoras proyectan que la inflación volverá a desacelerarse en julio, precisamente por la postergación de los aumentos en gas, electricidad y en el impuesto al combustible.
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Eduardo Masaya sería trasladado a otro centro de detención, según abogado defensor
Juez liga a proceso a junta de licitación que autorizó adjudicación para construcción de hospital de Rabinal, Baja Verapaz
Caso Semilla: Juzgado también ordenó traslado de Jorge Santos, juez da 1 hora a SP para informar del cambio
Jaguares y pumas: Avistamientos en Sierra de las Minas exponen urgencia por conservación