Este domingo se registran más protestas en Moscú y otras ciudades de Rusia en contra de la invasión de Ucrania, pese a que cientos de personas han sido arrestadas en las marchas.
Los manifestantes sostenían carteles y gritaban «¡No a la guerra!» en momentos en que el presidente Vladimir Putin ordenó colocar en alerta las fuerzas nucleares disuasivas, agravando las tensiones con Occidente y suscitando temores de una guerra nuclear.
Las protestas en Rusia comenzaron el jueves y han seguido todos los días subsiguientes, aun cuando la policía rusa ha reprimido los desórdenes con fuerza.
#LHEconomía ? El conflicto entre Rusia y Ucrania dejará daños colaterales que afectarán el bolsillo de los guatemaltecos.
? Ingresa para conocer el panorama completo de la situación: https://t.co/8udQdcWCor pic.twitter.com/EbQqUmORGK
— Diario La Hora (@lahoragt) February 25, 2022
Las protestas del domingo parecían ser más pequeñas que las del jueves, el día en que Rusia lanzó su invasión de Ucrania y cuando miles de personas marcharon en Moscú y San Petersburgo.
En San Petersburgo, donde un nutrido grupo de manifestantes se concentró en el centro de la ciudad, la policía tomaba uno tras otro y los metía en camionetas policiales, a pesar de que la protesta era pacífica.
Según el grupo de derechos humanos ruso OVD-Info, para el domingo en la tarde la policía había detenido a por lo menos 356 personas en 32 ciudades.