En esta imagen de archivo, el presidente Joe Biden y el presidente ruso Vladimir Putin. Foto La Hora/AP.

El presidente Joe Biden y Vladimir Putin hablarán el jueves en un momento en que el mandatario ruso ha incrementado sus demandas sobre garantías de seguridad en Europa Oriental.

Ambos mandatarios discutirán “una serie de temas, incluidos los próximos compromisos diplomáticos”, informó la vocera del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Emily Horne, en un comunicado donde anunció la llamada.

Las conversaciones se desarrollan mientras Washington y aliados de Occidente han observado cómo las tropas rusas cerca de la frontera de Ucrania han aumentado a un estimado de 100.000 elementos y avivan los temores de que Moscú se está preparando para invadir Ucrania.

El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, habló el miércoles con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

El vocero del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que Blinken “reiteró el firme apoyo de Estados Unidos a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania ante la intensificación militar rusa en las fronteras con Ucrania”.

Price dijo que ambos discutieron los intentos de resolver de forma pacífica el conflicto en el oriente de Ucrania y el próximo compromiso diplomático con Rusia.

Esta combinación de imágenes muestra al presidente estadounidense Joe Biden durante una ceremonia en la Casa Blanca en Washington, D. C. y al presidente ruso Vladimir Putin en un congreso del partido Rusia Unida en Moscú. Foto La Hora/AFP.

A principios de semana, Putin dijo que consideraría una serie de opciones si Occidente no cumple con su solicitud de garantías de seguridad en la región.

Hace unas semanas, Moscú presentó documentos de seguridad para exigir que la OTAN niegue la membresía a Ucrania y otros antiguos países soviéticos, y reduzca sus despliegues militares en el centro y oriente de Europa.

 

 

Artículo anteriorLa OMS marca para julio de 2022 el tener vacunada al 70% de la población global
Artículo siguienteSegún medio mexicano, al menos 13 migrantes fallecidos en Chiapas serían repatriados a GT