Fotografía de archivo de la fiscal general de la UE, Laura Codruta Kovesi, en Bucarest, Rumanía. Foto La Hora/AP/Andreea Alexandru.

La Fiscal General de la Unión Europea acusó hoy al Estado miembro Eslovenia de interferir en el Sistema de Justicia de la UE, planteando dudas acerca de si el presupuesto del bloque comercial está protegido del fraude o la corrupción.

La Fiscalía Europea —conocida por la sigla en inglés EPPO— inició en junio una investigación independiente de delitos contra el presupuesto de la UE, como corrupción y fraude transfronterizo contra el impuesto al valor agregado. Eslovenia es el único de los 27 miembros de la UE que se niega a designar a dos fiscales para la agencia.

«El hecho de que un Estado miembro interfiere con el funcionamiento adecuado de una institución judicial de la UE sienta un precedente muy peligroso», dijo la Fiscal General del bloque, Laura Kovesi, a legisladores de la UE. El hecho de no designar fiscales para el organismo encabezado por ella deja «abre una brecha de procesamiento en la zona EPPO».

El primer ministro Janez Jansa dijo en julio que el procedimiento para designar a los delegados eslovenos «no se realizó correctamente». Dijo que se propusieron sólo dos candidatos para los puestos «a pesar de que se presentaron varios candidatos».

Jansa acusó al sistema judicial de su propio país de actuar con excesiva lentitud en cuestiones de fraude y corrupción.

La demora es doblemente embarazosa para la UE, dado que la pequeña nación ejerce la Presidencia rotativa del bloque hasta fin de año. La zona EPPO está integrada por 22 países de la UE. Hungría, Polonia y Suecia han decidido no integrarse a ella y Dinamarca e Irlanda pueden optar por abstenerse en asuntos de justicia europea.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo al inicio de la presidencia eslovena que la Fiscalía Europea es un «componente crucial de la protección del dinero de los contribuyentes de la UE».

«Está muy bien que Eslovenia haya resuelto su ingreso y ahora Eslovenia debe cooperar con la EPPO», dijo. «Confío en que el primer ministro presentará nombres de candidatos a la EPPO con la mayor urgencia».

Kosevi dijo que la fiscalía debe trabajar como «si no existiera en Eslovenia. En esta situación, ¿cómo puede Eslovenia garantizar la debida y total supervisión de organismos responsables del manejo y el control de los fondos de la Unión? ¿Cómo puede Eslovenia garantizar la efectiva supervisión judicial de las irregularidades fraudulentas detectadas? ¿Está debidamente protegido el presupuesto de la UE?»

Eslovenia ingresó a la UE en 2004.

Artículo anteriorCae la popularidad de Joe Biden, revela encuesta de AP
Artículo siguienteChina envía cazas a Taiwán en coincidencia con Día Nacional