Estados Unidos y China están inmersos en una carrera tecnológica clave: ser el primer país en desarrollar una Inteligencia Artificial General (AGI), un tipo de inteligencia artificial capaz de igualar o superar las capacidades cognitivas humanas. Esta competencia se ha convertido en un enfrentamiento estratégico, con importantes implicaciones económicas y de seguridad.
Buena parte de las sanciones impuestas por EE.UU. y sus aliados a China buscan frenar el acceso de este país a tecnologías críticas, como los chips avanzados necesarios para el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial. Al mismo tiempo, el gobierno chino, bajo la dirección de Xi Jinping, está invirtiendo fuertemente en su industria de semiconductores, una infraestructura clave para impulsar sus capacidades en inteligencia artificial.
INICIATIVA SIMILAR AL PROYECTO MANHATTAN
En este contexto, la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad EE.UU.-China del Congreso de Estados Unidos ha propuesto un plan inspirado en el histórico proyecto Manhattan, que en la década de 1940 reunió a los mejores científicos para desarrollar la bomba atómica antes que la Alemania nazi. La nueva propuesta sugiere una colaboración masiva entre el Gobierno de EE.UU. y el sector privado para garantizar que el país lidere el desarrollo de la AGI, evitando que China tome la delantera en esta tecnología transformadora.
QUÉ ES AGI
Una AGI es un sistema automatizado capaz de realizar cualquier tarea intelectual que un ser humano pueda ejecutar, incluyendo juicios bajo incertidumbre, el aprendizaje autónomo y la comunicación en lenguaje natural. Algunos expertos incluso plantean que la AGI debe superar la capacidad humana en la mayoría de las tareas económicamente valiosas.
Mientras que algunos usan los términos inteligencia artificial general e inteligencia artificial fuerte como sinónimos, otros reservan este último término solo para sistemas con consciencia de sí mismos.
Aunque la AGI promete una revolución tecnológica, los expertos coinciden en que estamos aún lejos de lograr una verdadera inteligencia artificial general. Sin embargo, la carrera tecnológica entre EE.UU. y China sigue intensificándose, con implicaciones que podrían definir el futuro del liderazgo global en inteligencia artificial.
En tendencia:
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
Guatemala y otros países de Centroamérica: Trump impone aranceles de hasta 18% en la región
Influencer MrStivenTC que impulsó caravana no autorizada en Guatemala, fue detenido anteriormente en Bahamas
Avances del 85% en el pacto entre el Sindicato de Maestros de Joviel Acevedo y Mineduc
Nueva polémica: Arévalo ordena la reducción de salario a Karin Herrera