En el Tribunal Sexto de Sentencia Penal se dictó la primera condena por la estafa a miles de cuentahabientes a través del Banco de Comercio (Bancomer); a la par, los jueces ordenaron que el Ministerio Público (MP) investigue a María Antonieta de Bonilla y Willy Zapata, expresidenta del Banco de Guatemala y exsuperintendente de Bancos, respectivamente.
“La Tarántula” pide ser fotografiada
En el tribunal Sexto esta mañana continuó el juicio contra Liliana Rodríguez, alias La Tarántula, y cinco personas más. Según el MP en aproximadamente tres audiencias más estarían presentando sus conclusiones.
En el informe del Comité contra la Tortura de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), la entidad internacional señala que Guatemala debe asegurarse de no amnistiar a ninguna persona autora de los delitos de genocidio, tortura y desaparición forzada.
La Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) presentó a los medios de comunicación un informe de auditorías del Presupuesto 2012 y un informe de auditorías especiales, que juntos suman reparos por Q3 millardos 203 mil millones 114 mil 656.43
Hoy se llevó a cabo el IX Foro del Sector Privado de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Gobierno de Guatemala, y el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF)
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, participará hoy en el foro empresarial Investment Summit Guatemala donde conversará con empresarios y sostendrá una reunión bilateral con el presidente Otto Pérez Molina.
El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, anunció que próximamente se implementará “una mesa nacional para el abordaje de la problemática social del país” o una “fuerza de tarea interinstitucional”,
Esta semana se registraron 655 graduaciones de ascensos y especialidades de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC). Hoy, en un acto conmemorativo, a ese grupo se integraron 181 subinspectores y 120 inspectores.
La Iglesia católica, la Alianza Evangélica, la Universidad de San Carlos (Usac) y el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) emitieron un comunicado de prensa en el que manifiestan su preocupación con respecto a la conflictividad social.