Fuegos artificiales multicolores lanzados desde la torre Sky de Auckland dieron la bienvenida al año nuevo en Nueva Zelanda la medianoche de hoy, mientras miles de personas celebraron bailando en las calles de la ciudad más grande de esta nación del Pacífico sur.
Las familias guatemaltecas aprovechan las ofertas para celebrar el Año Nuevo, que van desde tours vacacionales y fiestas temáticas, hasta servicios religiosos y actividades familiares, aunque una gran mayoría no puede permitirse gastos extraordinarios, debido a la precaria situación económica.
El jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), Roberto Villate, indicó que no están dispuestos a negociar con el Partido Patriota (PP) en el 2014 y no ven viable algún acercamiento, pues consideran que la gestión del oficialista ha sido “poco transparente”.
Cientos de personas abarrotaron desde temprana hora las principales terminales de autobuses en el departamento de Guatemala, para dirigirse hacia el interior del país, aprovechando el descanso por las festividades de fin de año.
Alrededor de 41 niños que viven en el Centro de Orientación Femenina y la Cárcel de Mujeres Santa Teresa, pasarán las fiestas de fin de año tras las rejas, acompañando a su madre reclusa.
HERIDO DE BALA EN BOCA DEL MONTE
En la zona 1 de la aldea Boca del Monte, Villa Canales, varios desconocidos dispararon en contra de José Luis Flores, de 50 años, quien fue trasladado a la emergencia del Hospital Roosevelt por los Bomberos Voluntarios.
Este año fue de suma importancia para la familia Siekavizza Molina, manifestó Juan Luis Siekavizza, que busca justicia por la desaparición de su hija Cristina, ocurrida en junio del 2011. El entrevistado indicó que este año será uno de los grandes retos en el ámbito judicial, donde se enfrentarán con influencias y las interpretaciones antojadizas a Ley.
El presidente de la Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos en los Estados Unidos (Conguate), Carlos Calderón, manifestó su preocupación por la cifra récord de connacionales deportados durante el 2013, que supera los 50 mil retornos, sin que el actual Gobierno tenga algún plan de contingencia para su correcta reinserción.
El subcontralor Sergio Pérez indicó que la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) no ha interpuesto hasta el momento ninguna denuncia por actos anómalos ocurridos durante el funcionamiento del Fondo Nacional de la Paz, pero no descarta que éstas pudieran surgir al finalizar la auditoría que hicieron en conjunto con la Comisión Liquidadora de Fonapaz.