
La Dirección del írea de Salud de Jutiapa informó, en la reunión ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE), que los alcaldes municipales no cloran el agua que consume la población y que esto es atentatorio a la salud.
La Dirección del írea de Salud de Jutiapa informó, en la reunión ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE), que los alcaldes municipales no cloran el agua que consume la población y que esto es atentatorio a la salud.
Diversas entidades, en el departamento de El Progreso, entre ellas la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), el Registro Nacional de Personas (Renap) y la Junta Departamental del Tribunal Supremo Electoral, realizan acciones destinadas al buen desarrollo del sufragio durante las elecciones generales del 11 de septiembre próximo.
Este 30 de mayo representantes de más de 80 organizaciones que promueven la libertad de expresión en todo el mundo, entre ellas Cerigua, se reunieron en Beirut, Líbano, para la Conferencia de Estrategia de IFEX, la red más grande del mundo de defensa de este derecho.
Las judicaturas de sentencia del país están haciendo un esfuerzo por duplicar la emisión de resoluciones semanalmente gracias al proceso de oralización que se ha implementado con mayor énfasis en la actual administración de la justicia. Como una muestra de ello, el Tribunal de Sentencia de Jutiapa pasó de resolver un caso al mes a emitir hasta cinco sentencias por semana.
En la lucha contra la impunidad Guatemala vive un momento especial porque tenemos que romper el molde de criterios que favorecen el sicariato y la implementación de acciones violentas en nombre de la justicia. Las ejecuciones extrajudiciales, la existencia de escuadrones de la muerte y los linchamientos son prácticas totalmente inaceptables que no pueden ni siquiera por asomo confundirse con aplicación de justicia y por ello no queremos siquiera decir que se trata de hechos en los que se busca aplicar justicia por propia mano porque eso no es justicia.
El principal obstáculo que tenemos para el desarrollo de Guatemala es que en nuestra cultura no se castiga al que incumple la ley, no hay consecuencias por violar la ley.
En los últimos tiempos a los chapines “nos ha llovido sobre mojado”, por pensar que si ílvaro Colom salía electo a finales del año 2007 tendría una férrea, inteligente y aguda crítica de los partidos de oposición a todo lo largo de su período presidencial.
Dentro de unas semanas, algunos contratistas presentarán sus ofertas a la municipalidad salvadoreña de Tepetitán para construir una nueva escuela y reemplazar la que fue destruida por la tormenta Ida en 2009. Estas nuevas instalaciones serán algo más que un lugar donde los niños acuden a aprender –serán un refugio que los protegerá en caso de que ocurra un desastre natural similar.
La Constitución Política de Guatemala establece que mujeres y hombres son iguales ante la ley. Este principio incluye garantizarles a las mujeres un trato equitativo con relación a oportunidades de participación para combatir la exclusión social y desigualdad. Por esta razón, las mujeres guatemaltecas intervienen en la actualidad en forma responsable y activa en las diferentes actividades de la sociedad. Diversas mujeres son candidatas a la Presidencia y Vicepresidencia de Guatemala.
Los cuerpos asesinados ya no son sólo por balas o por arma blanca, las víctimas de hoy son por decapitación y por desmembramiento. Los motivos no son aislados y las razones dejaron de ser simples robos o delincuencia común; ahora se presume que también, como hace años, “en algo andaban metidosâ€; pero a diferencia de antes las razones no son por pensar una sociedad diferente, son por putrefacción y descomposición social.