Sí vivió una gran fantasía
consumiendo a más no poder
y al dar vuelta a la tortilla
todo el mundo se va a joder
Sí vivió una gran fantasía
consumiendo a más no poder
y al dar vuelta a la tortilla
todo el mundo se va a joder
Eduardo Blandón
Nunca ha sido fácil creer en Dios. Hay en nosotros cierto espíritu escéptico que nos impide dar un asentimiento fácil a las cosas religiosas. Lo nuestro es la sospecha, la duda y la incredulidad. El hombre contemporáneo es el de la evidencia y las pruebas, y, a falta de éstas, no hay nada que mueva nuestra voluntad.
Daniel Alarcón Osorio
El teatro en mi formación de ciudadano y de escritor, ha sido determinante. La profundidad social, política, cultural, que los maestros han realizado, hace tener una deuda con ellos: Manuel Galich, Carlos Solórzano, Manuel José Arce, Hugo Carrillo, Miguel íngel Asturias Rosales. Carlos Solórzano, es el único vivo y radica en México.
Harold Soberanis
Uno de los temas más polémicos ha sido siempre la discusión sobre el derecho a la muerte, es decir, sobre la posibilidad de decidir sobre nuestra propia muerte. Dicha polémica ocupó, en días recientes, las páginas de muchos diarios. El caso se refería a la lucha entablada por Giuseppe Englaro, padre de Eluana Englaro, una chica italiana que yacía postrada en estado vegetativo desde hacía 17 años como consecuencia de un accidente. El padre, movido por el natural amor hacia su hija, exigía el derecho a suspenderle la alimentación que, de manera artificial, mantenía con vida a su hija. El reclamo del padre desató un debate entre quienes están a favor de la eutanasia y quienes se oponen a ella alegando, en términos generales, que nadie tiene derecho a quitarle la vida a otro ser humano, únicamente Dios pues es í‰ste quien la otorga. El caso es que después de librar una lucha a través de los vericuetos legales, el padre logró que le autorizaran retirarle la alimentación a su hija, quien finalmente murió.
Fernando Ramos
Con el paso de los años y de las películas, la mafia italiana se convirtió en una especie de mitología. Es conocida la influencia que nombres como Al Capone, Joe Bananas, Lucky Luciano, por mencionar algunos, tuvieron en la consolidación del crimen organizado en los Estados Unidos.
José Antonio García Urrea
Por allá, a principios de la década de los cuarenta, la Compañía Artística Nacional, cuyos directores eran la primera actriz y comediógrafa María Luis Aragón y el primer actor Armando Ortiz, presentaban, para la Cuaresma, en el Teatro Abril, la teatralización “Vida, pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo”, del que esto escribe, en tres actos y quince cuadros. Fue la primera versión que incluyó el cuadro de la “Tentación”, que atraía público movido por la curiosidad de ver al Diablo, personaje que lo hacía yo.
Claudia Navas Dangel
Arnoldo Gálvez Suárez nació en Guatemala en 1982, escritor, periodista y productor de televisión. Estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Rafael Landívar. En 2005, publicó el libro de relatos “El tercer perfil”, con el sello editorial Letra Negra, y en 2009 ganó el Premio Mario Monteforte Toledo por su novela “Los Jueces”, de la cual nos habla a continuación.
Expertos y representantes de los países iberoamericanos se reúnen durante dos días en Madrid en busca de soluciones para reducir los accidentes de tráfico en el ámbito iberoamericano, que cada año causan una “sangría” de 120 mil muertos en Latinoamérica.
El autobús viajaba sobrecargado y a excesiva velocidad, los pasajeros insistían al piloto que debía desacelerar la marcha y todo parecía empeorar con el pasar del tiempo hasta que lo que parecía un viaje normal se convirtió en una tragedia de carácter nacional que enlutó a decenas de familias guatemaltecas.