La inflación volvió a acelerarse en julio en la Eurozona, estableciendo un nuevo récord de 4,1% interanual, una situación cada vez más inquietante en medio de señales de una clara desaceleración económica en el espacio de la moneda única.
La inflación volvió a acelerarse en julio en la Eurozona, estableciendo un nuevo récord de 4,1% interanual, una situación cada vez más inquietante en medio de señales de una clara desaceleración económica en el espacio de la moneda única.
Ofreciendo las bondades del turismo ecológico, arqueológico y de playa, Guatemala, Honduras y Nicaragua buscan atraer a miles de salvadoreños que disfrutarán de un asueto del 1 al 6 de agosto por las fiestas en honor al santo patrono, el Divino Salvador del Mundo.
REFORMA
Padres de familia de los alumnos de centros educativos Fe y Alegría, en Carolingia y El Amparo, tomaron el Puente El Incienso, situado en el Periférico, como medida de presión al Ministerio de Educación y a la central de esa escuela para que se les efectúe el pago del Bono 14 a los catedráticos; asimismo, demandaron que la educación sea gratuita, según ellos en algunos centros se pagan cuotas mensuales.
Desde mañana, 01 de agosto, entra en vigencia el nuevo pliego tarifario de energía eléctrica. Carlos Colom, presidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), indicó que los usuarios de la tarifa social no sufrirán cambios en el precio que pagan por consumo.
Julio Orozco, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) hasta este mediodía, oficializó su renuncia hoy, la cual atribuyó a la falta de apoyo del Gobierno.
Tres millones 634 mil 517 quetzales con 81 centavos es el total de intereses que generó para el Congreso los Q82.8 millones depositados durante cinco meses a través de la casa de bolsa Mercado De Futuros (MDF).
Frente a los rumores sobre la remoción de Carlos Quintanilla de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad, el vicepresidente Rafael Espada aclaró que en el Ejecutivo no se han autorizado nuevos cambios.