
El papa Benedicto XVI expresó hoy preocupación por la pobreza y la emigración en Guatemala, al recibir aquí las cartas credenciales del embajador ante el Vaticano de ese país, Acisclo Valladares Molina.
El papa Benedicto XVI expresó hoy preocupación por la pobreza y la emigración en Guatemala, al recibir aquí las cartas credenciales del embajador ante el Vaticano de ese país, Acisclo Valladares Molina.
El cuerpo de Juan Pablo Hernández, de 23 años, fue encontrado esta mañana en la 3ª. calle 8-12 de la aldea San José, del municipio de Villa Nueva.
Un autobús extraurbano que se conducía por la Aldea El Durazno, en el municipio de San Raymundo, Guatemala, sufrió un percance esta madrugada que dejó como saldo a doce personas heridas.
El alza constante en el precio de los combustibles ha repercutido de manera significativa para la población guatemalteca en el consumo de alimentos. Analistas económicos estiman que las familias de nivel medio y las que se encuentran en condiciones de pobreza están disminuyendo su consumo a niveles “preocupantemente bajos”.
“No nos percatamos de que el avión tenía problemas, sólo sentimos un fuerte impacto. Estamos conmocionados por esta tragedia y agradecemos a Dios por estar vivos”, expresó Enrique Porterie, productor del grupo argentino de tango Viejo Barrio que viajaba en el avión 390 de Taca que se accidentó en el aeropuerto de Toncontín.
Tras el accidente aéreo del vuelo 390 de TACA, ocurrido ayer en el Aeropuerto Toncontín en Tegucigalpa, Honduras, se informó que los ocho tripulantes de origen guatemalteco se encuentran en condición estable.
Si alguien quiere fumar
y así se quiere morir
siempre debe recurrir
a un apartado lugar
Harold Soberanis
El hombre es un ser histórico. Esta afirmación puede tener varias interpretaciones y puede ser válida desde diversos puntos de vista. Sin embargo, a mi juicio, considero que la interpretación que más recoge el sentido mundano de la vida, es decir, ese sentido que afirma la condición existencial del ser humano al arraigarlo al mundo, es el que desarrolla Marx en su concepción filosófica del materialismo histórico. Es necesario tener esto presente, cuando desde posiciones teístas se hace la misma afirmación sobre esa condición del hombre. También el cristianismo, por ejemplo, asevera que el hombre es un ser histórico, pero incorporando la presencia de Dios dentro de esa historicidad, lo que le otorga un matiz muy diferente a tal categoría humana, pues deja al hombre en un segundo plano respecto a la divinidad. Con esto se niega la libertad de los hombres para escribir su propia historia y, por lo mismo, se le excusa su responsabilidad ante la humanidad.
Luis Raúl Navas Escobedo
Corría el año de 1968, y el mundo vivía acontecimientos que marcarían la historia para siempre: las manifestaciones universitarias en París y otras ciudades en Estados Unidos y Argentina; la matanza de universitarios en Tlatelolco, y la olimpiada en México…
Juan B. Juárez
Cuando un joven hábil y talentoso muestra interés por la carrera artística suelo plantearle algo que la primera vez suena como un enigma pero que desarrollado con rigor y en profundidad toca la raíz de toda auténtica vocación. Tal enigma se deja formular de la siguiente manera: ¿Es el artista el que hace la obra o es acaso al revés y es la obra la que hace al artista?