Hoy y mañana, el grupo Na’ik Madera tendrá presentaciones. La de hoy, a las 18:00 horas, en la Embajada de México, y mañana a las 20:00 horas, en la Calle Peatonal de Cuatro Grados Norte.
Luego de la presentación de las óperas “El Trovador”, “Aída” y “Don Giovanni”, todas bajo la dirección de Stefano Poda, se presenta en el país “Falstaff”, una producción aclamada internacionalmente por el esplendor de sus tules, cambios de escenografía y un elenco de primera categoría.
El programa de televisión de anoche en el que cinco de los candidatos presidenciales respondieron, públicamente, preguntas que parecían haber conocido de antemano, me permitió confirmar plenamente que no existen realmente diferencias que nos coloquen a los electores en la disyuntiva de meditar profundamente la decisión porque en el fondo todos están proponiendo lo mismo y lo único que cambia es el estilo personal, el estilo de hablar y en teoría el estilo para hacer las cosas si llegaran a ganar las elecciones.
Existe el deseo unánime en relación al evento electoral ya cercano, en el sentido que tenga total seguridad y garantía de respeto a la voluntad del electorado. Los sectores que conforme a la Ley están inmersos en este proceso, tienen obligación de coadyuvar a su desarrollo conveniente.
Si el foro de anoche fuese el punto determinante para las elecciones próximas, las encuestas ya estarían erradas. Porque quien aparece entre el tercer o a veces cuarto lugar, anoche se lució y evidenció el temple que posee. Me parece que la ganadora de anoche fue Rigoberta Menchú Tum y de paso empujó a Nineth Montenegro a la certeza de alcanzar la diputación ahora que está propuesta en el listado nacional de su partido.
Con esta columna finalizamos nuestro homenaje a ese gran maestro de la música como es Franz Schubert y como tributo a Casiopea, esposa dorada, quien es fuente de miel que va surcando mis manos aladas, que la anhelan esplendentemente como trino empapando de música infinita mis oídos sembrados de árboles mágicos suyos.
El título es un símil, ya verá usted las razones. Al conocer la lista de personas que serán electas como representantes de la población, léase diputados, embarga una tremenda decepción porque en un gran porcentaje son personas que no tienen calidad para desempeñar un puesto de tal naturaleza.
El 9 de septiembre debe ser un día que conscientemente, con entusiasmo patriótico, con espíritu y ejemplo ciudadano concurramos a votar.
Para llevar salud a estas comunidades dispersas que apenas se enteran de lo que sucede en el gran contexto nacional (una gran mayoría no saben que el 9 de septiembre se realizarán elecciones presidenciales) es necesario establecer una vía de acceso aumentando considerablemente el número de puestos de salud. Luego, lo más importante, creando las llamadas Avanzadas de Salud en todo ese territorio inaccesible manejadas por un promotor comunitario entrenado con conocimientos básicos, incluyendo atención de las mujeres embarazadas cuando no exista una comadrona en la comunidad. Este promotor o “extensionista” en salud se estaría comunicando con el puesto de Salud más cercano según convenga, en donde encontraría el apoyo necesario para resolver problemas o para evacuar los casos que lo ameriten en búsqueda de una atención más calificada.