El Alcalde de Santa Catarina Pinula y presidente de la ANAM, Sebastián Siero, mostró no sólo su molestia, sino también su ignorancia respecto a lo que es el editorial de un periódico que expresa la opinión del medio respecto a diversos temas. La Hora simplemente trató de confirmar con él si un mensaje que circulaba en redes sociales era el punto de vista de la ANAM y él dijo que si, agregando se publicaba lo que decía daría una entrevista. Se hizo la entrevista y se reprodujo cabal lo que él quiso decir.
Pero para La Hora -y para los guatemaltecos en general- la pregunta del millón en el tema del dinero asignado a los Consejos de Desarrollo es el de la transparencia y justamente eso se le preguntó al Alcalde, quien respondió que para eso existe la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, esa misma que ha facilitado la realización de multimillonarios negocios con los fondos públicos sin que la población reciba el beneficio que merece. De todo lo que dijo Siero lo que más importaba a La Hora, porque sostenemos que es el meollo de los problemas que aquejan al país, era si habían diseñado algo especial para promover el buen uso del dinero.
Su respuesta nos pareció francamente indignante porque solo un cínico o un perfecto ignorante puede decir que todo está resuelto con la Ley de Compras y Contrataciones que ha sido el instrumento para facilitar el saqueo de los recursos aportados por los guatemaltecos mediante el pago de impuestos. Cabalmente por ello es que los diputados nunca han movido un dedo para discutir alguna reforma a ese mamotreto legal que no persigue transparentar los negocios que hace el Estado con proveedores y contratistas. Hemos repetido hasta el cansancio que la fuente de todas las desgracias que vivimos en el país es la corrupción que continúa y continuará en la medida en que se siga disponiendo de la cobertura de esa ley y a la que ahora hay que sumar esa mezcla entre narcotráfico y corrupción.
Un gobierno con buenas intenciones, que llegó por un mandato popular para combatir la corrupción, no puede hacer absolutamente nada para concretar ese mandato pues los corruptos tienen copadas todas las instituciones y siguen operando tal y como lo han venido haciendo. Decir que esa ley es garantía de honestidad y transparencia es simplemente un signo de absoluto cinismo que no puede dejar de mencionarse y eso fue lo que hicimos en el editorial de La Hora al abordar la “explicación” que dio Siero respecto a nuestra inquietud relacionada con el uso transparente del dinero público.
Repetimos que su respuesta solo se explica en el marco de la ignorancia o el cinismo. Por supuesto que ambas cualidades pueden existir y manifestarse al mismo tiempo.