decreto 05-2025 editorial 21 de agosto 2025
Decreto 05-2025. Foto: José Orozco/LH.
0:00
0:00

Más allá de lo que se ha dicho y cuestionado de la declaración del Día de la Biblia en Guatemala, contenida en el Decreto 05-2025 del Congreso de la República, es fundamental abordar el tema bajo el punto de vista del rendimiento de los diputados desde que se recetaron el jugoso aumento de sueldo que significa erogar millones del erario nacional. Y es que con el Día de la Biblia sale a luz que hasta el día 12 de agosto de este año, nuestro flamante poder legislativo apenas había aprobado cuatro decretos, es decir uno cada dos meses.

Y habrá que revisar esos cuatro decretos anteriores porque si todos son como la ley que declara y constituye el Día de la Biblia en Guatemala estamos verdaderamente fritos. Fuera de los pastores que, además, esperan que se apruebe una ley que les exonera de cualquier forma de rendición de cuentas, no hay nadie que se beneficie con lo del Día de la Biblia porque ya sabemos que esas “festividades” no tienen la menor trascendencia ni harán que la gente se involucre más en la lectura de los textos sagrados. Simplemente fue un acuerdo, como los muchos que se hacen, en busca de que en las diferentes iglesias los pastores influyan en los fieles para mantener en el Congreso a esa partida de diputados que, repetimos, apenas si han aprobado cinco decretos en lo que va del año.

El país necesita seriamente leyes que nos permitan salir del atolladero en que nos metieron los mismos diputados con cuestiones como la elección de los magistrados de las Cortes de Apelaciones y de la Corte Suprema de Justicia; el país necesita cambiar los mecanismos de fiscalización para garantizar verdadera transparencia en el manejo de los recursos públicos, además de que se necesitan leyes que permitan ejecutar mejor y más transparente, leyes que reformen el Sistema Penitenciario para que deje de ser el centro de donde salen las extorsiones y crímenes ejecutados por las pandillas, entre otras tantas cosas.

La lista de las necesidades del país es interminable y casi todo tiene que pasar por el Congreso; siendo realistas y entendiendo cómo se integra y opera nuestro poder legislativo, puede ser que lo mejor es que sigan en ese ostracismo que se traduce en las pocas leyes aprobadas pues sabemos, en forma más que comprobada, que nuestros diputados no mueven un dedo para atender las reales necesidades del pueblo, ya que todo lo que disponen es resultado de sucios arreglos con grupos mafiosos.

Pero no deja de ser indignante que sean tan cínicos para mostrar su real naturaleza con su inacción luego de recetarse el jugoso aumento de sueldo. Ojalá que algún día lean realmente la Biblia para entender lo que les espera a muchos de ellos por su corrupción y falta de dignidad y vergüenza.

 

Redacción La Hora

post author
Artículo anteriorCapturan a cinco presuntos saqueadores de la banda “Los Quichelenses” en Sanarate
Artículo siguienteHelicóptero de la Policía de Colombia es derribado por un dron; se reporta al menos un fallecido