Momento en que lanzan bolsas con agua a fotoperiodista de La Hora. Diseño La Hora / Roberto Altán

 

Anoche, luego de que se conociera que el Juzgado Primero Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del Departamento de Guatemala en cumplimiento a lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad, impuso otra multa a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación y, lo más importante, certificó lo conducente para que fueran investigados por incumplir una concreta y expresa orden judicial, acción que constituye delito, Joviel Acevedo dispuso retirar a los manifestantes que en la mañana habían tomado la Plaza Central. Antes de retirarse dijo que empezaba una nueva etapa de la acción sindical, esta vez dirigida no a mejorar sueldos de los maestros sino a trabajar por la mejora de las condiciones de la educación en el país.

Según se conoció, fueron tensos los momentos entre los dirigentes del STEG. A alguien se le ocurrió decir que las multas las pagaran los maestros con el Bono 14 y según reportan, eso hizo que ardiera Troya, entre otras cosas.

Varias cosas valen la pena analizar de lo ocurrido anoche. Para empezar, las cuentas de redes sociales vinculadas a las mafias empezaron a clamar que eso implicaba que algo nuevo y bueno se venía para el país, evidenciando otra vez el nexo existente entre las cuentas afines al MP con el dirigente del sindicato de maestros. Pero lo más importante es que mientras Acevedo dice que ahora sí se preocuparán por los intereses de los alumnos, los hechos demuestran lo contrario, pues gracias a los previos pactos colectivos firmados, el sistema de educación del país cayó en una terrible picada, haciendo que los índices de rendimiento de los alumnos llegaran a ocupar los últimos puestos de las calificaciones mundiales.

No podían irse los seguidores de Joviel de la Plaza sin intentar, otra vez, atacar a periodistas que estaban cumpliendo con su trabajo de informar a la población. Un comunicador de La Hora nuevamente fue acosado por dirigentes del sindicato de maestros cuando documentaba con videos la acelerada acción para recoger sus tiliches, pese a que en la mañana habían dicho que estarían allí hasta que se atendieran sus peticiones.

Es interesante ver cómo el STEG se ha convertido en un sindicato capaz de cambiar el enfoque de tanta gente en Guatemala. Usualmente los sindicatos son alentados por sectores progresistas y descalificados por los más conservadores, pero resulta que en nuestro país los últimos, hasta haciéndose tres quiebres, se desviven por apoyar a Acevedo y sus huestes mientras que los otros sectores, que normalmente hubieran apoyado los esfuerzos sindicales, muestran su repudio a lo que hacen esos “maestros” que llevaban 56 días sin trabajar, ocupando lo que se conocía como Parque Central.

El fallo de la CC, que obligaba a retornar a clases, sirvió para que el tribunal de instancia actuara con firmeza, lo cual sienta un precedente importante porque la educación pública es un servicio de primera necesidad y no puede suspenderse por capricho de unos cuantos maestros.

Redacción La Hora

post author
Artículo anteriorEl «Príncipe Durmiente»: ¿Quién era el noble saudí que pasó más de la mitad de su vida en coma?
Artículo siguienteOzzy Osbourne, exvocalista de Black Sabbath y leyenda del heavy metal, muere a los 76 años