Diseño La Hora: Jesús Ríos
Diseño La Hora: Jesús Ríos

Con la crisis económica de 1929 alguien acuñó la frase de que cuando Estados Unidos estornuda, el resto del mundo se resfría, misma que ha servido a lo largo de los años pues dado el peso de esa gran potencia, cualquier cosa que allá ocurra termina teniendo repercusiones alrededor del planeta. Sin embargo, tras el inicio del segundo período de Donald Trump en la Casa Blanca habrá que revisar la expresión porque pareciera que si Estados Unidos estornuda tan fuerte, al mundo le da pulmonía.

En efecto, el impacto que han tenido globalmente las disposiciones del gobierno norteamericano en el campo económico, especialmente con el tema de la imposición de aranceles a diferentes países, ha sido tremendo y la economía mundial empieza a resentir los efectos de dichas disposiciones. El caso de Trump es peculiar porque no hay muchos antecedentes de gobiernos autoritarios que no respondan a ideologías o populismos sino simplemente a una especie de “caprichos” cotidianos que marcan el día para la Casa Blanca, Estados Unidos y el mundo.

Por ello, es decir por la falta de una base ideológica o de principios, es imposible vaticinar a dónde quiere llegar el gobernante y eso repercute en los mercados financieros que se alteran, y mucho, cuando hay incertidumbre pues ese factor es uno de los que más importan en el manejo de la economía que depende tanto de predicciones a futuro. El nuevo aviso de aranceles a Europa tuvo efectos inmediatos no solo en los mercados del viejo continente sino también en el  planeta, incluyendo el influyente mundo de la bolsa de valores norteamericana. Y los costos de muchos productos se disparan porque, ante la incertidumbre, los productores o vendedores prefieren elevar sus precios con sentido que ellos llaman “previsorio”.

Se ha dicho que la estrategia de Trump es lanzar masivamente iniciativas que acompañan dos o tres puntos que a él realmente le interesan, pero resulta difícil mantener lo que antes se conocía como “el orden mundial” en medio de esa ola de anuncios diarios que, uno tras otro, tienen efecto e impacto en la economía global. Cierto es que en muchas de sus decisiones ha reculado, como pasó con los aranceles a China que superaban al patrón impuesto para el resto del mundo. Pero hasta eso complica cualquier previsión o planificación pues es totalmente imposible realizarlas sin la mínima certeza de lo que quien está alterando el panorama realmente persigue.

Los norteamericanos tomaron libremente su decisión sobre el tipo de gobierno que querían y al mundo no le queda más que entender que esa realidad es con la que le toca vivir. Pero indudablemente hay un panorama tan complejo e incierto que los síntomas de la pulmonía empiezan ya a manifestarse en varios lugares.

Artículo anteriorVideo: Complicaciones en el tráfico tras múltiple colisión en CA-9
Artículo siguienteMedios estadounidenses reportan que ChatGPT está provocando delirios espirituales extremos