![Editorial 2025-02-14](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/02/Editorial-2025-02-14.jpeg?w=696&h=0&crop=1)
Entrevistado esta mañana en el centro de votación del Colegio de Abogados, Rafael Curruchiche no pudo ocultar la ira que tiene contra La Hora porque hemos venido señalando la forma en que él procede al frente de la FECI, que es “FirmeyFuerte” contra quienes critican el régimen de corrupción en el país, pero “BlandoyAguado” con los ladrones que han saqueado y empobrecido a Guatemala. Afirmó que se vienen sorpresas porque se va a conocer cuáles son los medios y periodistas que recibieron dinero de la USAID, insinuando que nuestro medio está en la lista de los beneficiados por esa entidad de Estados Unidos.
Preguntado si él sabía quiénes habían recibido dinero, para que fuera explícito, se lavó las manos, como siempre hace cuando se le acorrala, y dijo que ya se van a dar cuenta cuando vengan las sorpresas. Le podemos decir con toda la certeza que La Hora no ha recibido dinero de la AID o cualquier otra agencia del gobierno de Estados Unidos y le decimos al que se dice “amigo de Trump” que pruebe sus afirmaciones y que, si localiza ese dinero, nos lo envíe puesto que a nosotros nunca llegó.
Curruchiche, como cualquier abogado, tiene pleno derecho a votar por quien le dé la gana en las elecciones del colegio profesional y, tras la arrastrada que recibieron los altos funcionarios del Ministerio Público el viernes pasado, es natural su ira. Pero eso no significa que él pueda lanzar acusaciones infundadas, afirmando que La Hora ha sido financiada por USAID. Sin duda que la sorpresa de la que habló la tendrá él cuando pida a su dizque amigo que todavía no le quita la sanción, que le mande certificados los datos sobre el financiamiento que pudieron recibir de la AID algunos medios de comunicación en Guatemala.
El gesto y la cara de enojo son totalmente comprensibles porque si algo sí hemos hecho en La Hora es llevar la cuenta de los días que han pasado desde que entregaron el poder que juntos ostentaban Alejandro Giammattei y Miguel Martínez y la manera en que casos tan sonoros, como el de las vacunas, la alfombra -ambos relacionados con rusos- y la venta de medicinas, entre otros, han sido burdamente sepultados en la Fiscalía Especial a Favor de la Impunidad que ahora, bajo su burda dirección, debiera llamarse FEFI en lugar de FECI.
Esperamos gustosos a que detecte dónde está el dinero que supuestamente habría recibido La Hora y si lo hace que nos lo pase, aunque sea como resarcimiento por las mentiras que dijo impulsado por la ira (y también por la vergüenza) de ser constantemente señalado como tapadera de los ladrones.