CARACAS, Venezuela
AP
La coalición opositora convocó a una nueva movilización en Caracas para hoy a fin de presionar por el referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro, mientras las autoridades insisten en que los plazos legales impiden realizar la consulta este año.
Varios miles de manifestantes tomaron una de las avenidas que comunica el este con el oeste de la capital y cuando intentaron avanzar hacia el centro de Caracas fueron bloqueados por varios centenares de policías y guardias nacionales que formaron un gran cordón en la vía para impedirles el avance.
Los dirigentes opositores convocaron marchar hasta la céntrica sede del Consejo Nacional Electoral para exigir a las autoridades electorales que inicien la validación de 1,8 millón de firmas que respaldan el referendo contra Maduro, proceso que aseguran se ha retrasado más de un mes.
Era poco probable que la movilización opositora llegara a su destino debido a que la alcaldía oficialista de Caracas no había autorizado la marcha.
«No hay motivos para que repriman a un pueblo que exige sus derechos», afirmó la víspera el dirigente opositor y excandidato presidencial Henrique Capriles al ratificar que la oposición se mantendrá en las calles aunque no le den permiso para marchar.
«No podemos resignarnos. El momento es ahora. El cambio constitucional es este 2016», agregó.
Las autoridades han descartado que el referendo contra Maduro pueda darse este año y han acusado a la oposición de promover un complot contra el gobierno para derrocarlo.
El presidente venezolano acusó a la oposición de utilizar las movilizaciones para generar violencia en las calles.
En mayo la coalición opositora intentó marchar hasta la sede del Consejo Nacional Electoral en dos oportunidades pero fue bloqueada por centenares de policías y guardias nacionales que utilizaron gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes.
Las movilizaciones han tenido poca concurrencia, lo que generado dudas de que la oposición pueda lograr su objetivo de presionar desde las calles la realización del referendo.
Las tensiones políticas tienden a incrementarse mientras aumentan los casos de saqueos de comercios y protestas callejeras en rechazo a la desbordada inflación y la creciente escasez de alimentos, medicinas y otros bienes básicos.
De acuerdo con los registros de la organización Observatorio Venezolano de Conflictividad Social durante mayo hubo en el país 52 saqueos y 36 intentos de saqueos de comercios, lo que representó un importante incremento en comparación con los registros de los cuatro meses anteriores.
Una mujer identificada como Jenny Elizabeth Ortiz Gómez, de 42 años, falleció la víspera a consecuencia de disparos de balas de goma que recibió en el rostro y en la cabeza en medio de un disturbio registrado el domingo durante uno intento de saqueo en un centro comercial de la ciudad suroccidental de San Cristóbal, en el estado de Táchira.