Santa Clara
DPA

La selección Argentina demostró que puede sobrevivir y ganar sin Lionel Messi en el campo de juego, una prueba de fuego para una selección urgida a ganar la Copa América de futbol para poner fin a 23 años de sequía de títulos.

«Salimos fortalecidos», destacó el técnico Gerardo Martino tras la victoria de Argentina por 2-1 ante Chile en el debut por el Grupo B en Santa Clara, California.

El duelo no fue sencillo porque en el inicio faltó circulación de balón y la generación de situaciones de peligro. Los goles llegaron en jugadas directas, verticales, que encontraron los espacios que cedió el rival. Se extrañó al capitán, quien está en la última fase de rehabilitación de un fuerte golpe en la zona lumbar de la espalda y podría regresar el viernes ante Panamá.

Ángel Di María, autor del primer gol, consideró el triunfo «un mensaje para Leo». «Uno sabe que si no se consiguen los primeros tres puntos después toda la presión cae sobre él. Así que es bueno poder ganar y en el partido siguiente, si le toca estar, poder hacer las cosas más tranquilas», analizó.

La clave, según el jugador del París Saint-Germain, es «saber que cuando Leo no está hay que hacer lo mejor posible para ganar el partido y cuando él está hacer lo posible para que se sienta cómodo». Messi por sí solo no resuelve todos los partidos, aunque más de una vez se puso al equipo al hombro y lo llevó hasta las instancias decisivas.

Argentina perdió dos finales consecutivas, la del Mundial de Brasil 2014 y la de la Copa América 2015, una carga que aún sienten los jugadores sobre sus hombros. Por ello, todos coinciden en que su único objetivo es ganar el certamen y, si es con Messi como titular, mejor.

La «Pulga» tiene una obsesión con la Copa América, después de que Chile se la quitara de las manos el año pasado en una definición por penales.

En Santa Clara, Messi miró el partido desde el banco de suplentes, pero con la mente un paso más allá, en terminar su recuperación para enfrentar el 10 a Panamá.

El chileno Arturo Vidal consideró que esta selección argentina fue «la mejor» de los tres partidos en que se cruzaron desde la Copa América 2015. ¿Argentina jugó mejor sin Messi?, se le preguntó. «No sé, no sé, pero se vieron mejor», respondió.

Por las eliminatorias para Rusia 2018, la albiceleste afrontó sin Messi los primeros cuatro partidos debido a un lesión, con un rendimiento que fue de menor a mayor, al igual que los resultados: caída en Buenos Aires ante Ecuador, empate en Asunción ante Paraguay, igualdad en casa ante Brasil y triunfo de visita ante Colombia.


DI MARÍA, PROTAGONISTA DEL INSTANTE MÁS EMOTIVO DE LA COPA AMÉRICA

_Foto RecuadroCon la mirada al cielo y lágrimas en el rostro, el volante ofensivo argentino Ángel Di María fue el protagonista de uno de los momentos más emotivos de estos primeros días de la Copa América Centenario.

El jugador del París Saint-Germain anotó el primer gol del triunfo por 2-1 de Argentina sobre Chile en el debut por el Grupo D y, cuando todos pensaban que corría al banquillo a saludar a sus compañeros, levantó una camiseta blanca y se la dedicó a su abuela recientemente fallecida.

«Abuela te voy a extrañar muchísimo», rezaba la camiseta blanca que Di María levantó al cielo. Nadie en el plantel sabía del doloroso momento que atravesaba el exjugador del Real Madrid. Ni siquiera el técnico Gerardo Martino.

Artículo anteriorEstados Unidos se enfrenta a Costa Rica “entre la espada y la pared”
Artículo siguienteFiscalía pide prisión para Presidentes de Diputados y Senado en Brasil