POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El recién nombrado interventor de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), Alexander Aizenstatd, destacó la importancia de que el Ministerio Público (MP) haya solicitado la extinción de dominio de este proyecto. Es una medida muy seria, aseguró.

“La petición de extinción es una medida muy seria, quizá lo más serio que pueda hacer un país respecto a un tema como el que ha sido señalado. Hay personas que se habían opuesto a que funcionara la terminal, pero espero que eso cambie  a partir de esas medidas”, explicó.

El Ministerio Público (MP) solicitó ante el Juzgado de Extinción de Dominio medidas cautelares –aplicación de extinción de dominio– contra la empresa TCQ, la cual fue declarada con lugar, informó ayer la fiscal general, Thelma Aldana.

Ayer también se hizo el anuncio de que el abogado Aizenstatd fue designado como  interventor de dicho proyecto.

De acuerdo a la normativa legal, la decisión de intervención antecede a la solicitud de una extinción de dominio.

Según el abogado, el objetivo de intervenir el proyecto no es obtener rendimientos de la empresa para hacerse el pago de algún daño, sino que se trata de conservar el bien porque el Estado indica que le puede pertenecer en el futuro.

De la misma forma, explicó que si eventualmente se demostrara lo que argumenta el Ministerio Público (MP) en torno al negocio con TCQ, todos los bienes pasarían a propiedad del Estado.

En ese caso, la decisión le corresponde al juez de extinción de dominio, Marco Antonio Villeda. Sin embargo, según Aizenstatd, la solicitud de extinción puede tomar un mes para solicitarse y al menos un año para que se efectué lo requerido.

En tanto, la entidad tiene el derecho de interponer los recursos que consideren apropiados si no están de acuerdo con la intervención, indicó.

En otro tema, debido a la desconfianza que se ha generado en torno al proyecto en mención, Aizenstatd destacó la importancia de trabajar con eficiencia e integridad.

“La confianza puede venir de que mi actuación viene fiscalizada y requiero autorización del juez de extinción de dominio, el licenciado Villeda . Yo le rendiré informes de forma periódica y además en muchas cosas de conformidad con la ley”, apuntó el abogado.

Finalmente, envió un mensaje de calma a bancos y clientes e indicó que su objetivo no es cerrar la entidad sino que es llegar a ponerla en funcionamiento.

Mañana el interventor visitará la Terminal para revisar en el lugar, si hay necesidad de algún cambio importante.

Artículo anteriorUNE suspende a diputados; Corte entretiene antejuicios
Artículo siguienteCACIF pide respetar presunción de inocencia