Damasco
AP

Alrededor de 45 mil personas huyeron en los últimos días en el norte de Siria de los ataques de la milicia terrorista Estado Islámico (EI) contra una zona rebelde estratégica, cerca de la ciudad de Al Aasas, no muy lejos de la frontera con Turquía, informó hoy Human Rights Watch.

En total, hay 165 mil desplazados atrapados en el territorio al sur de la frontera con Turquía. Médicos Sin Fronteras habló de 100 mil refugiados.

Dado que Turquía mantiene mayormente cerrada la frontera a los sirios desde hace más de un año, los refugiados no pueden ingresar al país vecino. Cooperantes en la región contaron a dpa que algunos sirios huyen en dirección al oeste a la zona cercana a Afrin, controlada por unidades kurdas.

Los combatientes de EI tomaron la localidad de Kiljibreen y libraron duros combates en las afueras de la ciudad de Marea con otros opositores al régimen de Bashar al Assad, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El EI podría atacar ahora la localidad de Al Asas, cerca de la frontera turca.

El paso fronterizo de Al Asas es uno de los dos que están bajo control de los rebeldes en el norte del país. La región está aislada desde febrero del resto de los territorios dominados por los opositores en el norte de Siria.

La organización Médicos Sin Fronteras, en tanto, dijo que evacuó un hospital en Al Salama, cerca de la frontera turca. «El frente llegó a estar tan cerca que tuvimos que sacar a la mayoría de nuestros pacientes y colaboradores del hospital», afirmó el director del proyecto, Pablo Marco.

La agencia de noticias Amak, cercana al EI, confirmó que los yihadistas habían tomado varias localidades cerca de Marea. El martes, una alianza liderada por los kurdos inició una ofensiva contra el EI al norte del bastión de la milicia, Al Raqqa.

Por su parte, Turquía expresó su molestia por la difusión de fotos en las que se ve a soldados estadounidenses con el símbolo de la milicia kurda YPG en su uniforme. «Es inaceptable que soldados estadounidenses lleven el emblema de una organización terrorista», dijo hoy el ministro del Exterior turco, Mevlüt Cavusoglu, en Antalya.

En las imágenes, que habrían sid tomadas a unos 50 kilómetros de Al Raqqa, se ve al parecer a soldados de las unidades especiales estadounidenses con el símbolo del YPG. La milicia YPG es el socio más importante de la coalición liderada por Estados Unidos contra el EI en Siria.

Para Turquía, la milicia kurda YPG es una organización terrorista al igual que el Partido de los Trabajadores kurdo (PKK). Las tropas estadounidenses podrían entonces lucir el emblema de Al Qaeda «o el emblema de Boko Haram si van a África», comentó irónicamente Cavusoglu.

En tanto, el Ministerio de Defensa ruso indicó hoy que especialistas rusos finalizaron sus trabajos de desminado en la ciudad de Palmira, patrimonio de la humanidad de la UNESCO, que estuvo durante mucho tiempo en manos de la milicia terrorista Estado Islámico.

Rusia había enviado soldados a la histórica ciudad, enclavada en el desierto, a fines de marzo, después de que el Ejército sirio la recuperara.

Artículo anteriorSe estrecha la zona de búsqueda del avión de EgyptAir
Artículo siguienteEspecialistas rusos finalizaron tareas de desminado en Palmira