POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

El ministro de Gobernación, Francisco Rivas dijo que los colaboradores eficaces están protegidos de “manera especial” para resguardar su integridad, sin embargo, analizan incrementar las medidas de seguridad.

El funcionario se refirió al tema tras ser consultado durante una actividad pública, por los protocolos de seguridad para los colaboradores Juan Carlos Monzón y Salvador Estuardo González, alias Eco, implicados en el caso TCQ y La Línea respectivamente.

Rivas explicó que implementaron esquemas de seguridad coordinados con el Sistema Penitenciario (SP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

“Desde el primer momento hemos desarrollado esquemas de seguridad en favor de protegerlos en cuánto a su vida e integridad, en coordinación con el SP y la CICIG. Ellos están protegidos de manera especial en atención al riesgo que corren”, explicó el entrevistado.

De acuerdo con Rivas, debido al papel que desempeñan Monzón y González, en el proceso penal consideran incrementar las medidas de seguridad.

“Estamos analizando adicionalmente que las medidas se puedan incrementar en favor de estas dos personas”, reiteró.

DEFINIRÁN ESQUEMA DE SEGURIDAD

Por otro lado, el Ministro fue consultado por las medidas de seguridad a implementar para Estela Ventura, gobernadora de Alta Verapaz; dijo que anteriormente se reunió con ella y hoy definirán el esquema a brindarle.

“Yo me reuní con ella el miércoles por la tarde, para hacer una evaluación de la seguridad que ya le estaba prestando la Policía Nacional Civil (PNC). Ella se mostró satisfecha, pero se está evaluando el esquema idóneo a definir para brindarle seguridad”, afirmó Rivas.

El pasado 5 de abril, la funcionaria asistió a una reunión privada en el salón de reuniones del Frente de Convergencia Nacional (FCN) donde los diputados Juan Manuel Giordano, Laura Franco, Óscar Corleto, Rudy Pereira, Byron Chacón, Julio Juárez, Ferdy Elías y Edgar Montepeque, habrían tenido actitudes que el Ministerio Público (MP) tipificó en los delitos de discriminación, conclusión, abuso de autoridad y tráfico de influencias.

Por este caso, el ente investigador solicitó el retiro de la inmunidad a los ocho parlamentarios en mención.


ANALIZARÁN ACCIONES

César Calderón, abogado defensor del expresidente Otto Pérez Molina, aseguró que la filtración de los audios de la declaración de Juan Carlos Monzón por el Caso TCQ es sumamente dañino para el proceso, principalmente para su patrocinado

Agregó que esta tarde evaluará las actas que corresponden a dichas declaraciones, para considerar si presentarán una apelación y así evitar que ese testimonio sea validado.

Artículo anteriorMatan a joven tras sepelio de adolescente
Artículo siguienteModificarán readecuación presupuestaria