Ciudad de México
AP

13 personas fallecieron anoche por explosión en una planta petroquímica del sureste de México, que también dejó más de 130 heridos y lanzó una nube tóxica que según las autoridades ya se dispersó.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó hoy que aún no se ha determinado la causa del estallido en la planta del puerto industrial de Coatzacoalcos, en las márgenes del Golfo de México.

«Recorrimos la zona afectada del complejo, lamentablemente se ubican de manera preliminar 13 personas fallecidas», informó el funcionario federal en su cuenta de Twitter.

La compañía estatal Petróleos Mexicanos, o Pemex, dijo que 136 trabajadores habían resultado heridos y tres murieron en la explosión registrada en el puerto industrial de Coatzcoalcos. De los heridos, 88 seguían hospitalizados anoche.

El estallido se sintió en un radio de hasta 10 kilómetros, declaró el mandatario estatal, quien refirió que se evacuaron de manera precautoria más de 2 mil personas de las zonas cercanas.

El incendio se dio por controlado a primera hora de la noche, pero Pemex recomendó a la gente que se mantuviera alejada de la zona. Las autoridades cancelaron las clases en las escuelas de la zona. Coatzacoalcos se localiza a unos 600 kilómetros al sureste de la Ciudad de México.

Pemex señaló que la nube generada por la explosión «se está disipando rápidamente» y «pierde sus efectos tóxicos».

La planta produce cloruro de vinilo, un producto químico peligroso que se utiliza para fabricar tuberías de PVC y otros fines.

Pemex refirió que el accidente ocurrió a las 3:15 de la tarde en la planta Clorados 3 de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo, que opera la compañía particular Mexichem, con la que está asociada.

Había dos pacientes en estado grave tras sufrir quemaduras en las vías respiratorias por gases tóxicos. Otros fueron atendidos por lesiones como quemaduras menores, contusiones y huesos rotos, indicó el Departamento de Salud de Veracruz en un comunicado.

En febrero, un trabajador de la misma planta falleció tras un incendio en un tanque que almacenaba ácido muriático.

En los últimos años se han registrado diversos accidentes en plantas de Pemex o en las que tiene presencia la empresa estatal. A principios de febrero, la compañía reportó la muerte de dos personas tras un incendio en una plataforma del Golfo de México conocida como Abkatun A, que también dejó ocho heridos.

Artículo anteriorCorrea anuncia nuevas medidas económicas por terremoto
Artículo siguienteCongreso fija fecha para interpelar al ministro de Finanzas