Reos del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18 fueron identificados por las autoridades. Foto La Hora: Sistema Penitenciario
Reos del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18 fueron identificados por las autoridades. Foto La Hora: Sistema Penitenciario

Las autoridades del ministerio de Gobernación, por medio del Sistema Penitenciario (SP), llevó a cabo al que consideran un «inédito» censo, cuyo objetivo es retomar el control penitenciario, por lo que verificaron la identidad, datos biométricos y perfiles de los reclusos, según el comunicado emitido por la cartera del Interior.

Hasta el momento, el Ministerio de Gobernación no ha brindado un dato oficial de los reos censados luego del basto operativo efectuado en el interior de la cárcel, pero sí detalla todos los pormenores del trabajo que efectuaron en esa prisión.

De acuerdo con las autoridades de Gobernación, este tipo de procedimiento «inició en el Centro de Privación de Libertad Cantel, en Quetzaltenango, el 15 de noviembre».

Se resaltó que desde hace más de 6 años, las fuerzas de seguridad no ingresaban a ese centro carcelario, por lo que no se tenía control real sobre la población carcelaria.

Ese mismo operativo se ha efectuado en los centros preventivos de Salamá, el Centro de Orientación Femenino y la cárcel de Pavoncito, en Fraijanes y este jueves 27 de noviembre  se llevó a cabo en el Sector 11 del Preventivo para Varones de la zona 18.

Reos con mascotas en el Preventivo de la zona 18; estos son los hallazgos en la requisa

En los trabajos de identificación de la población carcelaria, elementos del SP, con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), utilizaron diversidad de equipo electrónico y de computación para el registro.

Además de la captura de datos biométricos, los reos fueron fotografiados y se le tomaron las huellas dactilares para detectar irregularidades, suplantaciones y obtener un dato real sobre la población interna.

Mientras los reclusos eran identificados, otras unidades especializadas, con apoyo de agentes K-9, efectuaron varias requisas en los espacios donde los privados de libertad se resguardan para «detectar irregularidades, decomisar objetos ilícitos y retirar privilegios».

Durante la requisa en el Sector 11, once reos de la Mara 18 fueron notificados por varios delitos como portación ilegal de armas, transporte o traslado ilegal de armas de fuego, obstrucción extorsiva de tránsito y asociación ilícita asesinato en grado de complicidad, robo agravado en grado de tentativa y allanamiento.

Artículo anteriorMás de 1 mil 700 denuncias por explotación sexual infantil en 2025, según PGN
Artículo siguienteSTEG de Joviel Acevedo proclama “misión cumplida” pese a las afectaciones a miles de estudiantes