Representante legal de supermercados
Representante legal de supermercados "La Barata" solicitó el levantamiento de la intervención y ofrece a cambio un inmueble bajo investigación. Foto La Hora: Sergio Osegueda

La defensa de Francisco José Barrios Hernández, representante legal de Grupo Simply S.A., dueños de supermercados «La Barata», solicitó al Juzgado especializado en asuntos Tributarios, que levante el embargo a dicha entidad, ya que asegura ha tenido perdidas desde que se decretó la medida.

En 2020, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, presentó un caso de defraudación tributaria, donde Grupo Simply S.A. donde Barrios es representante, habría evadido el pago de impuestos por cerca de Q150 millones, pero una auditoria de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), reveló que el monto defraudado asciende a Q477 millones.

En tal sentido y como medida precautoria, el juzgado emitió una intervención en contra de la sociedad, con la finalidad de que estos finalmente cumplieran con los pagos que debían al fisco.

No obstante, la defensa de Barrios asegura que han perdido dinero e incluso han tenido que cerrar tiendas, pues de 11 que tenían, ya solamente quedan tres, situación que fue refutada por el Ministerio Público (MP), pues según se ha indicado, las perdidas se deben a malos manejos de la propia entidad y no por acciones de la intervención.

Representante legal de “La Barata” es ligado a proceso por defraudación tributaria

INMUEBLE BAJO INVESTIGACIÓN

Según se establece en ley, para levantar una intervención, la sociedad intervenida debe ofrecer a cambio bienes que puedan cubrir los montos reprochados para cumplir con el pago de la deuda, en este caso, bienes que cubran los Q477 millones.

Sin embargo, la contra garantía ofrecida por Barrios es la entrega de un inmueble valorado en Q1.5 millones aproximadamente, que según el MP, no solo no cumple con el reproche realizado, sino que además podría ser producto de otro hecho ilícito.

De acuerdo a las averiguaciones realizadas, el inmueble ofrecido para lograr el levantamiento de la intervención, está registrado a nombre de una entidad que está señalada de ser una empresa de cartón, utilizada por estos para la evasión de impuestos, por lo que despertó las alertas de otras acciones ilícitas, posiblemente de lavado de dinero.

Además, se señaló que dicho inmueble se encuentra con una medida precautoria de embargo, pues se encuentra bajo investigación en la fiscalía de Extinción de Dominio por la posible obtención de forma anómala del mismo.

Ante esta situación, la fiscal Leonor Morales, explicó a la juzgadora, qué derivado de estas acciones se puso de conocimiento a la Fiscal General, para que se inicie un nuevo proceso en contra de Barrios por la posible comisión del delito de lavado de dinero.

De momento, la audiencia fue aplazada y se espera que el próximo lunes 1 de diciembre, la juzgadora escuche los argumentos de la defensa y resuelva si acepta o no levantar la intervención dictada en contra de dicha entidad mercantil.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorMiss Universo: el certamen que envuelve en escándalos a los dueños y a Fátima Bosch
Artículo siguienteDiputados de Vamos se oponen a creación de secretaría de Probidad que planteó Arévalo