El diputado de Vamos, Jorge Mario Cabrera, emitió otros dictámenes desfavorables a iniciativas de ley. Foto: Congreso de la República
El diputado de Vamos, Jorge Mario Cabrera, emitió otros dictámenes desfavorables a iniciativas de ley. Foto: Congreso de la República

Las reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo que planteó la administración de Bernardo Arévalo, para crear la secretaría de Probidad, en lugar de la comisión anticorrupción, enfrentó una vez más a la bancada Vamos con los diputados oficialistas.

Desde el 18 de noviembre, la bancada oficial buscaba aprobar la iniciativa de ley 6624, sin embargo, por falta de apoyo en el Pleno no se logró, por lo que en la plenaria del 25 pasado se volvió a intentar, pero tampoco se pudo debido a que la comisión de Legislación y  Puntos Constitucionales, presidida por el diputado de Vamos, Jorge Mario Cabrera, emitió dictamen desfavorable, ese mismo día.

Esa mesa de trabajo está integrada, además de Cabrera, por los integrantes de Vamos, como Greicy De León, Gladis Cifuentes Barragán, Maynor Mejía, Erick Tzún, Leopoldo Salazar, Manuel Alvarado y Shirley Rivera.

«La iniciativa habla de participar en acciones internacionales en materia de corrupción, no puede haber un segundo ente del Ejecutivo coordinando la política criminal del Estado, pero nos guste el actuar del Ministerio Público o no, corresponde al MP, la recepción de denuncias, persecución penal, e investigación de delitos, lo pude determinar como un Ministerio Público bis, una Contraloría General de Cuentas ter, y un Congreso de la República quater, porque son las funciones que se están invadiendo, por lo que es complicado dar dictamen favorable a algo que viola no la normativa constitucional, si no viola leyes ordinarias y orgánicas», resaltó Cabrera.

El legislador de Vamos indicó que esas instituciones son autónomas y son de control vinculante, cuyas funciones no deben repetirse.

DEFIENDE PROPUESTA DE LEY

El diputado oficialista, José Carlos Sanabria, defiende la iniciativa de ley, pues enfatizó que está apegada a ley con análisis jurídicos, por lo que se fundamentó.

«Los argumentos que presenta el presidente de la comisión de Legislación no tienen fundamento, al contrario, hay dudas de como se formuló el dictamen, donde hubo discusión, por lo que más parece es una postura política de la institucionalización de una comisión que busca fortalecer la lucha contra la corrupción en el organismo Ejecutivo», remarcó Sanabria.

Los diputados no aceptaron el dictamen desfavorable de la comisión, por lo que se trasladó a la comisión legislativa de Economía y Comercio Exterior para un nuevo dictamen.

Comisión anticorrupción del Gobierno de Arévalo impulsa red de Instancias de Asuntos de Probidad

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorCaso La Barata: Representante legal solicita fin de intervención y ofrece entregar edificio
Artículo siguienteIdentifican al presunto responsable del ataque armado en Washington