Emetra contempla proyecto para reservar parqueos desde el celular

Joel Maldonado

El director de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra), Héctor Flores, respondió por las acciones que discuten para atender las denuncias por el cobro de parqueo en la vía pública, por las que fue citado por el diputado Juan Carlos Rivera.

Flores informó que se ha detectado en ciertos casos hay grupos que pueden pertenecer al crimen organizado, pues no son personas particulares que cobran por parquear en las calles.

El encargado de Emetra, comentó que entre las medidas que han tomado es la instalación de una mesa interinstitucional para abordar el problema, como los proyectos que se diseñan para el manejo de la vía pública y parqueos en el futuro.

«Van a hacer con unas aplicaciones informáticas que van a permitir desde su celular tomar su lugar de parqueo, ya no tiene necesidad de tomar una ficha, sino simplemente pagar desde su misma aplicación, vamos a tener lugares donde se va a poder hacer la recarga precisamente para facilitar, acoplar y meter tecnología a ese tipo de habilitación del espacio público», respondió Flores al congresista.

El funcionario municipal agregó que los técnicos elaboran el proyecto a detalle para generar el concurso público y aplicar los parqueos con aplicaciones, las cuales permitirían del estacionamiento en la vía pública. Además, de tener control de las plazas de estacionamiento que hay en las zonas en parqueos privados, para que los conductores tengan conocimiento donde hay disponibilidad, y para Emetra sea más eficiente que las personas lleguen en menos tiempo a los lugares y así evitar congestionamiento.

Un plan de estacionamiento de vehículos para eventos privados será obligatorio anuncia la MuniGt

CONTROL DESDE EL TELÉFONO

El director de Emetra agregó que con ese proyecto se pretende que los conductores puedan reservar su parqueo antes de estar en el punto y así llegar directo. Ante eso, el diputado pidió detalles de la reservación que se contempla.

«Digamos, en el horario específico que lo quiere hacer, que es lo que se está discutiendo, podría decir, voy a llegar a ese punto a las 10 horas, pago mi parqueo o esa plaza de parqueo de 10 a 11 horas, y como ya está pagada, ya aparecerá en rojo en el sistema. Por lo que si logramos que la gente llegue de una manera más precisa, sin perder el tiempo, nos ayuda con el tráfico, porque no está circulando viendo que hace, sino que ya va a un punto específico», agregó Flores.

Asimismo, Emetra plantea reformas legislativas a dos niveles, como es la Ley de Tránsito y su reglamento, porque imponer una sanción de hasta Q300 por obstaculizar la vía pública, en la dimensión que para algunos lo han visto como negocio, si no que son estructuras, la multa ya no es representativo.