Requisa en preventivo de la zona 18. Foto La Hora: Ministerio de Gobernación
Requisa en preventivo de la zona 18. Foto La Hora: Ministerio de Gobernación

Un operativo de las fuerzas de seguridad se desarrolla en el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, que tiene como objetivo identificar a privados de libertad que sean integrantes de estructuras criminales.

Y es que entre el Grupo Élite del Sistema Penitenciario (SP) y la Policía Nacional Civil (PNC), que apoya la operación, han desplegado en dicho centro carcelario más de mil agentes.

«El movimiento se realiza para identificar a cada uno de los miembros activos de la pandilla del Barrio 18 recluidos en el penal», afirmó la cartera del Interior.

La requisa, según pudo confirmar el Ministerio de Gobernación, tiene un principal énfasis en el sector 11 del preventivo de la zona 18.

Participan a su vez personal de la Inspectoría General del Régimen Penitenciario y de la Subdirección Operativa de Presidios. Asimismo, representantes de la institución encargada de velar por los derechos humanos, se encuentran como observadores.

Sistema Penitenciario denuncia y demuele construcciones ilegales dentro de la cárcel de «Pavoncito»

«Se está identificando a todos los privados de libertad, integrantes del Barrio 18, parte de un proceso de control, registro y actualización de información penitenciaria», añade el Mingob.

Una serie de operativos han llevado a cabo recientemente las autoridades de la cartera del Interior en las prisiones del país. Las más recientes tuvieron lugar en Cantel, Quetzaltenango, y Pavoncito, donde fue destruido un apartamento que había sido construido en el lugar.

Al menos 150 requisas se han efectuado en 10 cárceles en los últimos 6 meses

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorSala confirma a Abelina Cruz como jueza del caso Libramiento de Chimaltenango
Artículo siguiente¿Cómo beneficiará el Presupuesto 2026 al ciudadano común en su día a día?