¿De dónde sale el dinero para financiar el presupuesto general de Guatemala para 2026?
¿De dónde sale el dinero para financiar el presupuesto general de Guatemala para 2026? Foto La Hora: Roberto Altán

El presupuesto general de la nación para 2026 fue aprobado por un total de Q163 mil 469 millones 328 mil 657, que de acuerdo con la Ley que lo contiene será financiado por la recaudación tributaria (impuestos), bonos del tesoro y la obtención de préstamos a largo plazo, entre otras fuentes.

Según se especifica en el proyecto aprobado por el Congreso en la madrugada del 26 de noviembre, los ingresos están divididos en corrientes, con un monto de Q 126 mil 800 millones 287 mil 853; ingresos capitales por Q 51 millones 209 mil y fuentes financieras por Q 36 mil 617 millones 831 mil 804.

Tras jornada maratónica, Congreso aprueba Presupuesto 2026 por Q163 mil 469 millones

INGRESOS CORRIENTES

Dentro de los ingresos corrientes se establecen los tributarios y no tributarios, que incluyen impuestos, tasas, multas, venta de bienes, rentas y contribuciones.

Solo en impuestos, donde destacan el impuesto sobre la renta (ISR), por aranceles sobre importaciones, Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Estado afirma que recibe ingresos de Q 119 mil 762 millones 800 mil.

Mientras que con los ingresos no tributarios se espera recibir Q 1 mil 864 millones 796 mil 204, mientras que las contribuciones como los aportes para Previsión Social —financiamiento para enfermedad, invalidez, vejez y desempleo— se espera alcanzar un monto de Q3 mil 878 millones 301 mil.

INGRESOS CAPITALES Y FUENTES FINANCIERAS

Los ingresos en estos dos rubros se dividen en las ventas de bienes, servicios del Estado salud, educación, laboratorios, correos, agropecuarios, entre otros renta de propiedades, transferencias por donaciones, recuperación de préstamos, bonos del tesoro y obtención de nuevos por entidades del extranjero.

Entre los montos más altos de estas secciones se encuentra la colocación de bonos del tesoro deudas con intereses por un monto de Q 25 mil 598 millones 900 mil y la obtención de préstamos a largo plazo por Q 5 mil 601 millones 837 mil.

Así también se agrega el monto de Q 5 mil 417 millones 094 mil 804 en cajas y bancos, lo que abarca compras, salarios o inversiones dentro del Estado.

Congreso aprueba cinco préstamos que suman US$1 mil 350 millones

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorEFE: Putin presenta versión propia del plan de paz para Ucrania
Artículo siguienteLa pugna de Muni de Antigua con una entidad privada por el control del sistema de videovigilancia