El Congreso aprobó un presupuesto de Q3,221 millones para el MP en 2026, menos de lo solicitado por Consuelo Porras.
El Congreso aprobó un presupuesto de Q3,221 millones para el MP en 2026, menos de lo solicitado por Consuelo Porras. Foto: La Hora

El pasado 30 de septiembre, acompañada, por una parte, de su círculo más cercano, la fiscal general, Consuelo Porras, llegó al Congreso para solicitar un aumento de presupuesto para el próximo año.

La jefa del Ministerio Público (MP) argumentó la necesidad de contar con más fondos para ampliar la cobertura de la institución y requirió un techo de gastos superior a los Q5,245 millones.

No obstante, su petición no habría tenido eco en la Comisión de Finanzas del Legislativo ni en el pleno de diputados, pues en la Ley del Presupuesto General de la Nación para 2026 solo se asignaron Q3,221.63 millones al ente investigador.

Arropada por su círculo cercano, Porras pide presupuesto de Q5 mil 245 millones para el MP

La cifra representa una disminución aproximada de Q2 mil millones a lo solicitado por Porras y, además, en inferior al monto que tiene vigente la entidad este año, que asciende a Q3,595.18 millones.

Tomando como base el presupuesto actual y lo aprobado en el Decreto 27-2025, el MP contaría en 2026 con Q373.55 millones menos.

Consuelo Porras, Fiscal General del Ministerio Público, en la Comisión de Finanzas del Congreso. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
En septiembre, durante su audiencia con la Comisión de Finanzas, la fiscal general, Consuelo Porras, abogó por un aumento presupuestario. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

EL NUEVO PRESUPUESTO DEL MP

Según lo aprobado por el Congreso durante la madrugada de este miércoles 26 de noviembre, el presupuesto del MP para el próximo año se compondrá de tres rubros:

  • Aporte Institucional – Q1,705.88 millones
  • Aporte – Q1,514.05
  • Coordinadora Nacional de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas – Q1.7 millones

Tales cifras son las que propuso originalmente el Ejecutivo en la iniciativa 6625 y no sufrieron ningún cambio en el dictamen emitido por la Comisión de Finanzas y Moneda.

Sin embargo, al comparar las asignaciones con las vigentes en el presupuesto nacional 2025, la única que no se disminuyó fue la correspondiente a la búsqueda de mujeres desaparecidas.

Hasta el momento, el ente investigador no se ha pronunciado sobre el tema. La Hora buscó la postura de las autoridades, de momento no se ha obtenido una respuesta, de enviarse se incluirá en este espacio.

Artículo anteriorEsto propone la iniciativa de Ley de Contrataciones Públicas presentada al Congreso