El Congreso de la República destinó Q35 millones al Ministerio de Desarrollo para el pago a transportistas por el servicio a adultos mayores. Foto La Hora: José Orozco
El Congreso de la República destinó Q35 millones al Ministerio de Desarrollo para el pago a transportistas por el servicio a adultos mayores. Foto La Hora: José Orozco

Tras las presiones ejercidas por transportistas, el Congreso de la República destinó Q35 millones al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a cargo de Abelardo Pinto, para la creación del Programa para el Reconocimiento de la Gratuidad del Transporte de Personas Adultas Mayores.

Durante la madrugada de este miércoles 26 de noviembre, los diputados aprobaron el Presupuesto General de la Nación para 2026, en el que incluyeron el artículo 160 que establece la creación de dicho programa que favorecerá a los adultos mayores.

De acuerdo con la normativa, se trata de un monto inicial de Q35 millones que serán destinados exclusivamente para compensar el valor de los servicios de transporte público y privado que se presenten de forma gratuita a las personas mayores de 60 años.

“El programa reconocerá los servicios efectivamente prestados por las empresas de transporte público o privado que acredite, de manera fehaciente y por medios informáticos, la prestación de cada servicio gratuito otorgado”, indica el documento aprobado por los diputados.

La normativa agrega que será indispensable el uso de plataformas de cobro electrónico, tarjetas inteligentes o tecnología de registro automatizado que permita documentar la transacción y verificar el traslado del usuario beneficiado.

También, menciona que los transportistas públicos o privados deberán presentar, a más tardar el 28 de febrero, documentación que acredite su capacidad técnica y operativa para documentar electrónicamente la presentación del servicio, así como su integración en las plataformas de control y validación que establezca la cartera.

Al mismo tiempo, el Mides deberá trasladar los fondos cada mes y crear un acuerdo ministerial, a la vez que subraya que el incumplimiento de las obligaciones de registro implicará la pérdida del derecho al reconocimiento.

Congreso aprueba cinco préstamos que suman US$1 mil 350 millones

Por último, el artículo establece una serie de exigencias mínimas para los transportistas, incluyendo el trato respetuoso y digno hacia los adultos mayores, el mantenimiento de condiciones adecuadas de limpieza y presentación de las unidades, el cumplimiento estricto de los horarios y rutas autorizadas, la prohibición de realizar paradas no planificadas o fuera de los puntos oficiales de ascenso y descenso, y en general, todas las medidas destinadas a garantizar la calidad, seguridad y regularidad del transporte.

“El reglamento podrá prever sanciones que se deduzcan de los pagos mensuales en caso de incumplimiento de tales exigencias”, añade.

Buses en Mixco solicitan apoyo económico para servicio gratuito a adultos mayores y seguridad

PRESIONES

Desde el pasado 22 de septiembre, buses de las rutas “Express Mixco” circularon con pancartas en las que solicitaron un subsidio, ya que aseguraban que no contaban con los fondos suficientes para continuar otorgando el servicio gratuito para las personas de la tercera edad.

Walter Montiel, representante legal de la Cámara de Movilidad Estratégica de Transporte (Cademet), sostuvo que las pancartas buscaban solicitar al gobierno de Bernardo Arévalo y al Congreso un subsidio para poder continuar brindado el servicio de manera gratuita.

“Nosotros somos operadores 100% privados, no tenemos ningún aporte estatal de parte del Estado económico y pues la transportación del adulto mayor estamos absorbiendo nosotros bajo nuestro costo (…) Los ingresos actualmente no alcanzan para poder dar el mantenimiento de todas las unidades, mucho menos para poderla sustituir”, afirmó el transportista.

En imágenes: así se desarrolló la manifestación de transportistas por el subsidio al pasaje del adulto mayor

Además, el 6 de octubre, un grupo de transportistas realizó una caravana desde Mixco con dirección al Palacio Nacional de la Cultura y el edificio Legislativo para solicitar el beneficio económico.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorHombre con cuatro ingresos a prisión es recapturado por homicidio y violencia contra la mujer