La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) celebró la reciente aprobación del Decreto 21-2025, que introduce reformas a la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica.
«Reconocemos el importante paso dado por el Congreso con la aprobación del Decreto 21-2025 Reformas a la Ley de Anadie», aseguró la organización.
De acuerdo con FUNDESA, las modificaciones permitirán trabajar con un esquema legal más moderno y actualizado, lo que generará condiciones más favorables para la planificación y ejecución de proyectos.
Según la entidad, la reforma permitirá impulsar proyectos estratégicos y fortalecer la infraestructura productiva en beneficio del desarrollo económico y social del país.
🇬🇹 Reconocemos el importante paso dado por el @CongresoGuate con la aprobación del Decreto 21-2025 Reformas a la Ley de Anadie.
Este marco legal actualizado y moderno, permitirá impulsar proyectos estratégicos y fortalecer la infraestructura productiva en beneficio del… pic.twitter.com/UFJwKoMhHT
— FUNDESA (@FUNDESA) November 26, 2025
LAS REFORMAS
El martes 25 de noviembre, los diputados del Congreso de la República aprobaron las reformas a la Ley de Alianzas Público Privadas o Ley de Anadie, a pesar del retraso que hubo por la intención de retirar al sector privado del Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (CONADIE).
Las reformas a la Ley de Alianzas Públicas–Privadas busca actualizar la normativa, por lo cual presenta nuevas medidas, incluyendo la forma en que se aprobaran los proyectos de infraestructura. Esto permite que el Conadie tenga ahora una capacidad más amplia para autorizar otros tipos de proyectos.
“Le cuesta Q40 mil a cada familia”: CIG muestra rechazo al presupuesto general del Estado 2026
La reforma también reconoce de manera expresa la competencia de las municipalidades para aprobar los contratos de alianzas antes de enviarlos a Conadie. Además, las modificaciones incorporan herramientas digitales orientadas a mejorar la transparencia, la planificación y el seguimiento de los proyectos.








