
Este lunes 24 de noviembre, el denominado Cártel de los Soles fue nombrada por el Departamento de Estado de EE.UU. como una organización terrorista internacional.
La designación de este grupo delictivo, presuntamente liderado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se convirtió en una de las múltiples que ha realizado Donald Trump desde su regreso al poder en enero de este año.
Estados Unidos designa a Maduro como integrante de una «organización terrorista extranjera»
Un mes después de retornar a la Casa Blanca, el presidente Trump, quien se encuentra en su segundo mandato, firmó una designación múltiple contra ocho grupos relacionados con el narcotráfico en América.
En los meses siguientes, el mandatario de Estados Unidos añadió a otras organizaciones criminales a esta lista, en la que recientemente comenzó a figurar el Barrio 18.
Descubre cuáles son los grupos que han sido designados como organizaciones terroristas internacionales por Donald Trump en lo que va de 2025.
Cártel de los Soles (Venezuela): Organización criminal, presuntamente liderada por Nicolás Maduro, que se dedica al tráfico de drogas y a la corrupción.
Barrio 18 (Centroamérica): Originaria de Los Ángeles, esta organización delictiva, que tiene gran presencia en Guatemala, lleva operando de manera internacional desde hace varias décadas.
Cártel del Golfo (México): Fundado en la década de 1930, y liderado por José A. García y Armando López, tiene como principales actividades delictivas el tráfico de drogas, extorsión y tráfico de personas.
Los Choneros (Ecuador): Este grupo dedicado al narcotráfico lleva operando desde 1990 y su principal jefe es José Adolfo Macías Villamar, alias «Fito».
Viv Asam (Haití): Sus principales actividades son los ataques a fuerzas de seguridad y el tráfico ilegal, y desde su fundación en septiembre de 2023 ha sido liderada por Jimmy Cherizier.
¿Qué es el Cártel de los Soles? La organización criminal que EE. UU. declaró terroristas
MS-13 (El Salvador): La Mara Salvatrucha nació en la década de 1980 en El Salvador, pero se expandió a México, Estados Unidos y todo Centroamérica con tráfico de drogas, extorsión y asalto.
Cártel de Sinaloa (México): Tráfico de drogas, tráfico de armas, lavado de dinero y tráfico de personas son algunas de las actividades criminales que este grupo delictivo, liderado por Joaquín «El Chapo» Guzmán y su familia, realiza desde hace más de 50 años.
Tren de Aragua (Venezuela): Fundado en la década de 2010, y manejado por Héctor Guerrero, esta organización criminal se dedica al tráfico de drogas, tráfico de personas, extorsión, secuestro y lavado de dinero.
Los Lobos (Ecuador): Wilmer Chavarría, alias «Pipo», es el líder de este grupo que desde 2020 se dedica a actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico, sicariato y minería ilegal.
Gran Grif (Haití): La segunda organización haitiana en esta lista trabaja principalmente con ataques a fuerzas de seguridad y tráfico ilegal.
Trump está planeando mantener una llamada telefónica con Maduro, según Axios
Cártel del Noreste (México): Es el grupo sucesor más grande del Cártel de los Zetas y su fundación se dio bajo el liderazgo de Juan G. Treviño, actualmente detenido.
La Nueva Familia Michoacana (México): Se originó en territorio mexicano en 2006 y bajo el mandato de Héctor García se ha dedicado al narcotráfico por casi dos décadas.
Cártel Jalisco Nueva Generación (México): Fundado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», desde 2010 se dedica al tráfico de drogas, extorsión, robo de combustible y lavado de dinero.
Cárteles Unidos (México): Este grupo delictivo, creado en la década de 2010 por Juan José Farías, tiene como principales actividades el tráfico de drogas y la extorsión.
*Con información de CNN







