Concierto de Ricardo Arjona en Guatemala. Foto: La Hora / Ricardo Arjona
Concierto de Ricardo Arjona en Guatemala. Foto: La Hora / Ricardo Arjona

La espectacular residencia de Ricardo Arjona, «Lo que el Seco no dijo», anunció una semana adicional de presentaciones en el Teatro Nacional. En esta ocasión, la promotora Show Business informó sobre los días, la fecha de venta y el límite de boletos que podrán ser adquiridos por persona.

Según los organizadores del evento, la extensión incluye funciones programadas para los días 11, 12, 13 y 14 de diciembre, tras la alta demanda de boletos registrada en las ocasiones anteriores.

BOLETOS 

De acuerdo con la información oficial, la venta para todo público se abrirá el miércoles 26 de noviembre a las 10:00 horas.

El acceso estará limitado a dos boletos por persona, con el fin de garantizar una distribución más equitativa entre quienes deseen asistir.

El único punto autorizado para adquirir entradas será la plataforma www.eticket.gt, según indicó Show Business.

Los organizadores reiteraron que no existen puntos de venta alternos y que cualquier oferta fuera del canal autorizado debe considerarse reventa.

UNA RESIDENCIA MUY ESPERADA

Con más de 20 presentaciones consecutivas, todas con boletos completamente agotados, la residencia de Ricardo Arjona ha provocado una auténtica euforia entre sus seguidores, quienes viven cada concierto con emoción y nostalgia.

Desde el primer día de preventa, las plataformas colapsaron ante la alta demanda y, en cuestión de horas, los boletos se agotaron por completo.

Con más de tres décadas de trayectoria, Ricardo Arjona ha logrado trascender fronteras llevando el nombre de Guatemala a escenarios internacionales.

El artista ha conectado profundamente con su público guatemalteco, ofreciendo espectáculos íntimos, llenos de sentimiento y con una puesta en escena que celebra su trayectoria musical y sus raíces.

Ricardo Arjona se queda una semana más, anuncia próximas fechas de su residencia

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorBomberos Municipales finalizan curso en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas
Artículo siguienteHombre resulta herido de bala tras oponerse al robo de su motocicleta en zona 9