Casi 250 estudiantes y docentes de la escuela católica continúan secuestrados tras el ataque que se registró este viernes 21.
Casi 250 estudiantes y docentes de la escuela católica continúan secuestrados tras el ataque que se registró este viernes 21. Foto La Hora: AFP.

Casi 250 estudiantes y docentes de la escuela católica St. Mary’s, en Papiri, estado de Níger, continúan secuestrados tras el ataque perpetrado por hombres armados en la madrugada del 21 de noviembre. El hecho ha generado consternación dentro y fuera del país por la magnitud del rapto y la vulnerabilidad de los menores afectados.

De acuerdo con Gaudium Press, los atacantes irrumpieron entre la 1:00 y las 3:00 de la mañana, sorprendiendo a alumnos y maestros mientras dormían. Testimonios de la comunidad señalan que los niños fueron obligados a abordar vehículos y caminar largas distancias, mientras otros intentaron escapar en medio del caos.

Según informó Vatican News, tras un censo actualizado por autoridades eclesiásticas, se contabilizan 303 estudiantes y 12 profesores que fueron obligados a abandonar el recinto escolar bajo amenazas de los secuestradores.

Hombres armados secuestran a estudiantes de una escuela católica en Nigeria

ESCAPE PARCIAL

Según fuentes de El Mundo, se ha confirmado que al menos 50 estudiantes lograron escapar entre el viernes y sábado, y han sido reunidos con sus familias, según la CAN. Aun así, más de 250 niños y los docentes permanecen retenidos por los secuestradores.

Además, la situación ha vuelto a poner en evidencia la crisis de seguridad que enfrenta Nigeria, especialmente en los estados del norte y centro, donde los ataques a escuelas y secuestros son cada vez más frecuentes. Expertos señalan que estos actos podrían estar vinculados tanto a bandas criminales como a grupos extremistas.

REACCIÓN DE LA IGLESIA

La diócesis de Kontagora pidió oraciones a nivel mundial por la liberación de los menores y del personal docente. Las Hermanas de Nuestra Señora de los Apóstoles (OLA), responsables del centro educativo, describieron la situación como profundamente dolorosa e hicieron un llamado urgente a la solidaridad de la comunidad católica internacional.

Durante el Ángelus del domingo, el Papa León XIV solicitó la liberación inmediata de los secuestrados y recordó que las escuelas y los templos deben ser espacios de seguridad. Según Vatican News, el pontífice instó a los gobiernos afectados a redoblar esfuerzos para garantizar la protección de los niños y el retorno seguro de todos los rehenes.

Además, la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN) indicó que trabaja junto a las autoridades estatales para fortalecer las operaciones de búsqueda, al tiempo que se investigan los posibles vínculos de los atacantes con bandas criminales que operan en la región.

El incidente ha vuelto a evidenciar la grave crisis de seguridad en el norte y centro de Nigeria, donde los secuestros masivos en escuelas se han vuelto recurrentes en los últimos años. Expertos señalan que estos ataques suelen tener fines extorsivos y están vinculados a grupos armados que operan con amplia libertad en zonas rurales.

Según Gaudium Press, la Iglesia católica continúa acompañando a las familias y ha solicitado protección reforzada para instituciones educativas religiosas, especialmente en comunidades remotas.

Artículo anteriorBomberos de Nueva York protestan tras hallazgo de documentos sobre toxinas del 11S
Artículo siguienteCentro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados